
Facebook permitió a cientos de empresas leer tus mensajes privados
Tecno
El New York Times ha estado investigando y publicó sobre Facebook hace unos días. Según los detalles desvelados, la compañía de Mark Zuckerberg permitió a Microsoft, Amazon, Netflix y otras grandes empresas acceder a mensajes privados y obtener datos de sus usuarios. Un nuevo escándalo sumado a todos los del 2018.
La investigación la hicieron basándose en documentos internos de la empresa y entrevistas con 50 empleados. El resultado fue claro, los negociados de Facebook y sus datos es más grande de lo que muchos usuarios conocían.
En total, según el NYT, más de 150 empresas diferentes se beneficiaron de los datos de millones de usuarios. Los acuerdos más antiguos datan de 2010, pero también de 2017 e incluso algunos siguen activos durante este 2018. En respuesta a esta información, algunas de las grandes empresas nombradas como Amazon o Microsoft dijeron que se utilizaron los datos de manera apropiada pero rechazaron discutir más detalles.
Ante esto, la respuesta de Facebook es que "Siempre se realizó con el permiso de los usuarios" y que los acuerdos no incumplen la normativa de la FTC de 2012. Quedará esperar si realmente en todos los casos fue con el permiso del usuario.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





