
China y Japón por el cable submarino Asia-Pacífico
Tecno
La millonaria inversión del cable que unirá Asia y Sudamérica por el Océano Pacífico implica un gasto de 600 millones de dólares. El punto de llegada sería el país vecino de Chile, pero el punto de partida aún está en disputa, y ahora se suma Japón a la batalla contra China.
Según un informe de La Tercera, Japón también ha entablado conversaciones con la autoridad chilena de Telecomunicaciones. De hecho, le encargaron a la empresa NEC que efectuara un estudio de prefactibilidad sobre el tema. Está por verse en qué quedará todo.
China en el año 2017 encargó a Huawei un análisis de factibilidad y viene queriendo realizar el proyecto desde aquel entonces.
Nueva Zelanda también está interesada en el proyecto del cable Pacífico Sur, aunque en un rol que comenzaría en una fase posterior: el país oceánico se sumaría a la línea durante el trazado, ya sea con China o Japón como actor principal.
El punto fuerte es que toda Sudamérica sería beneficiada obteniendo otro punto de acceso a la red internacional, bajando los tiempos y mejorando el ancho de banda de toda la región.


Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Confirman que Mario Alday perdió la vida por asfixia antes del incendio de su casa
El informe determinó que el hombre no falleció por el fuego, sino que fue asfixiado previamente.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
