
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.
El informe determinó que el hombre no falleció por el fuego, sino que fue asfixiado previamente.
San JuanLa investigación por la muerte de Mario Alday (78) dio un giro clave tras conocerse el resultado de la autopsia. El informe determinó que el hombre no falleció por el fuego que consumió parte de su departamento en la Capital, sino que fue asfixiado previamente.
El hallazgo abre una nueva línea de investigación en la UFI de Delitos Especiales, que ahora trabaja sobre la hipótesis de un homicidio. Los peritos sostienen que la víctima ya estaba sin vida cuando comenzó el incendio en la habitación donde fue encontrada.
Con estos datos, los fiscales avanzan en la búsqueda de posibles responsables. Para ello, se están recolectando pruebas en la escena, tomando testimonios de vecinos y analizando elementos del lugar con el objetivo de reconstruir lo sucedido.
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.
Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, detalló que las jugueterías tuvieron un 8% más de ventas, aunque con tickets más bajos que en 2024.
La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Capital, con apoyo del sector privado, premiará a jóvenes artistas con la posibilidad de dejar su obra plasmada en el Museo de la Historia Urbana.
Desde este lunes 18 al viernes 22 de agosto de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas estará en la Plaza 25 de Mayo, intersección entre calle Gral. Acha e Ignacio de la Roza.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.
La víctima denunció que Tejada lo amenazó con un cuchillo, lo golpeó y le sustrajo una mochila, un taladro, un destornillador y un teléfono celular marca Motorola.
La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.