
Ariel Fernando García Furfaro fue arrestado en el marco de la investigación que busca determinar responsabilidades por la muerte de al menos 96 personas.
La titular del Juzgado 2 de Familia de Concordia, dijo que "ningún juez otorgó autorización judicial para la interrupción del embarazo, dado que se trata de un caso no judiciable por existir normativa que regula el aborto no punible".
NacionalesEn Entre Ríos rece el escándalo sobre el caso del bebé, que según testimonios de médicos y enfermeros, sobrevivió varias horas a un aborto, practicado en el hospital "Delicia Concepción Masvernat" de Concordia. La enorme repercusión del caso quedó visibilizada, por la masiva presentación de los médicos que manifestaron su objeción de conciencia.
"Permaneció con vida varias horas", confirmó uno de los profesionales. Otro se atrevió a calcular que fueron "aproximadamente diez horas". Una tercera fuente consultada resaltó la indignación que embargó a algunas enfermeras, testigos impotentes de lo que, algunos califican, como "abandono de persona", señalaron.
Uno de los profesionales que fue testigo del caso, dio detalles que revelan cuestiones dudosas sobre la implementación del "Protocolo para la atención Integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo".
"Ante el cambio de paradigma, que pasa a ser de acción pública, se tendría que modificar el protocolo de aborto y que incluya la denuncia correspondiente, para superar la contradicción con el nuevo protocolo de abuso infantil", dijo a ElEntreRíos, el Director del Hospital Masvernat, el Doctor Miguel Ragone.
La aclaración del profesional se refiere a los supuestos casos en los que se pudieran ocultar los abusos a menores en el seno intrafamiliar y que posibilitarían el pedido de aborto sin denuncia previa, lo cual implicaría un ocultamiento del delito.
En tanto, este viernes, el médico ginecólogo y obstetra, Fernando Rivasen, contó qué ocurrió en el nosocomio con el caso de la menor de 13 años, a la que le practicaron un aborto cuando llevaba 20 semanas de gestación. "la chica llega por Guardia y entra en el servicio de Pediatría por una aparente tumoración abdominal", reveló y continuó su relato: "se sospecha de un embarazo, se hace un diagnóstico y se confirma. Luego el familiar solicita el aborto, lo cual se niega acá en primera instancia. En ningún momento, tuvimos la denuncia confirmada de una supuesta violación, lo cual nos enteramos después que no hacía falta", reiteró.
Además, Rivasen afirmó que en el hospital "Delicia Concepción Masvernat" de Concordia el personal "desconocía la situación de que una paciente con el solo hecho de denunciar una violación, sin comprobación del hecho, puede solicitar o ya entra en el Protocolo de aborto. Acá sucedió que, en ningún momento, esta chica denunció eso", remarcó.
Pero el escándalo sigue creciendo y muchos medios de diferentes provincias, como también de alcance nacional, replicaron la noticia de sobre los siete médicos que expresaron su objeción de conciencia tras un perturbador aborto realizado en el hospital de Concordia.
Al respecto, desde la Justicia entrerriana, se emitió esta tarde un comunicado para referirse a los confusos y discutidos hechos, que conmueven por estas horas a la provincia. El comunicado se ocupó en aclarar que "no hubo orden judicial en el caso de la interrupción del embarazo de una menor de edad", explicaron.
"Ante los hechos de público conocimiento sobre la interrupción del embarazo de una menor de 13 años víctima de una violación, la titular del Juzgado 2 de Familia de Concordia, Dra Belén Esteves informó que ningún juez de esa ciudad otorgó autorización judicial para la interrupción del mencionado embarazo, dado que se trata de un caso no judiciable por existir normativa que regula el aborto no punible", señala el escrito enviado a este medio.
Al respecto, Elonce pudo saber que se inició una investigación sobre la violación a la menor y el fiscal José Arias, es quien está trabajando en la misma, se confirmó a este medio.
Por otra parte, desde el organismo de prensa del Superior Tribunal de Justicia, se detalló que "en este sentido, no hubo solicitud de autorización judicial, sino un pedido de audiencia por parte de los padres de la menor para ser escuchados respecto a esta cuestión, la que fue fijada con fecha y hora, y luego quedó suspendida a pedido de los propios solicitantes, atento la aplicación de protocolos que nuestra normativa establece para este tipo de casos; tal como lo informó el Ministerio de Salud de la provincia en el día de la fecha", finaliza el comunicado.
Fuente: El Once
Ariel Fernando García Furfaro fue arrestado en el marco de la investigación que busca determinar responsabilidades por la muerte de al menos 96 personas.
La Cámara de Diputados de la Nación insistió en el veto de Javier Milei sobre el aumento del 7,2% a las jubilaciones.
Al Angulo TV operaba con unos 14 dominios que funcionaban como espejo para replicar el contenido robado.
Se trata de Fabián Cremaschi quien contó en sus redes que se trató de un accidente “inesperado y doloroso”
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.
Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.
Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.