
Crean un excepcional mapa de la Antártida
Tecno
Científicos de la Universidad Estatal de Ohio y de la Universidad de Minnesota se dieron cuenta que habían mapas excepcionales de Marte y otros planetas, pero que aún quedaban rincones en la tierra sin este tipo de trabajo.
Pusieron manos a la obra en el año 2009, donde trabajaron recopilando 187.585 imagenes satelitales hasta el año 2017. Luego de un largo trabajo de procesamiento crearon el llamado Modelo de Elevación de Referencia de la Antártida o Rema (por sus siglas en inglés), y proporciona una precisión como nunca antes.

El trabajo se dividió entre ambas entidades: por un lado, Universidad Estatal de Ohio desarrolló un software que procesaría imágenes satelitales, mientras que los investigadores de la Universidad de Minnesota unieron el mapa utilizando el supercomputador Blue Waters de la Universidad de Illinois.
Llevado a una escala real, el mapa tiene unos 8 metros y se pueden apreciar cosas pequeñas como del tamaño de un auto, por lo que ahora será más fácil planear las rutas y movimientos científicos en el continente.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
