
Crean un excepcional mapa de la Antártida
Tecno
Científicos de la Universidad Estatal de Ohio y de la Universidad de Minnesota se dieron cuenta que habían mapas excepcionales de Marte y otros planetas, pero que aún quedaban rincones en la tierra sin este tipo de trabajo.
Pusieron manos a la obra en el año 2009, donde trabajaron recopilando 187.585 imagenes satelitales hasta el año 2017. Luego de un largo trabajo de procesamiento crearon el llamado Modelo de Elevación de Referencia de la Antártida o Rema (por sus siglas en inglés), y proporciona una precisión como nunca antes.

El trabajo se dividió entre ambas entidades: por un lado, Universidad Estatal de Ohio desarrolló un software que procesaría imágenes satelitales, mientras que los investigadores de la Universidad de Minnesota unieron el mapa utilizando el supercomputador Blue Waters de la Universidad de Illinois.
Llevado a una escala real, el mapa tiene unos 8 metros y se pueden apreciar cosas pequeñas como del tamaño de un auto, por lo que ahora será más fácil planear las rutas y movimientos científicos en el continente.

El conductor de la línea 204 tuvo un gesto que llamó la atención de una pasajera y ella decidió compartir en las redes sociales para valorarlo.

La advertencia es amarilla, y fue emitida por el SMN.

Un sanjuanino subió al techo amenazó a su familia y le lanzó piedras a los vecinos: Lo denunció su familia
El joven protagonizó un escándalo desde el techo de la vivienda. Los vecinos tenían temor.

El domingo 13 de abril, en el anfiteatro del Parque de Mayo, Djs de todo el país se unirán para llegar al corazón de los sanjuaninos.

El hallazgo se produjo alrededor de las 16 horas, luego de que vecinos alertaran a la Policía al notar la falta de movimientos en el domicilio.
