
Crean un excepcional mapa de la Antártida
Tecno
Científicos de la Universidad Estatal de Ohio y de la Universidad de Minnesota se dieron cuenta que habían mapas excepcionales de Marte y otros planetas, pero que aún quedaban rincones en la tierra sin este tipo de trabajo.
Pusieron manos a la obra en el año 2009, donde trabajaron recopilando 187.585 imagenes satelitales hasta el año 2017. Luego de un largo trabajo de procesamiento crearon el llamado Modelo de Elevación de Referencia de la Antártida o Rema (por sus siglas en inglés), y proporciona una precisión como nunca antes.

El trabajo se dividió entre ambas entidades: por un lado, Universidad Estatal de Ohio desarrolló un software que procesaría imágenes satelitales, mientras que los investigadores de la Universidad de Minnesota unieron el mapa utilizando el supercomputador Blue Waters de la Universidad de Illinois.
Llevado a una escala real, el mapa tiene unos 8 metros y se pueden apreciar cosas pequeñas como del tamaño de un auto, por lo que ahora será más fácil planear las rutas y movimientos científicos en el continente.


La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.

El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.

Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.

El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.

Zonda, sur intenso, descenso de temperatura y chaparrones para la llegada de la primavera
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
