
Inteligencia Artificial del MIT ve a través de paredes
Tecno
La Inteligencia Artificial que está desarrollando el MIT puede monitorear los movimientos de una persona, por medio de líneas coloridas y simulando el desplazamiento. Lo más curioso es que puede hacerlo incluso si hay paredes delante suyo.
La IA envía ondas de radio imperceptibles para el ser humano pero que rebotan en el cuerpo de cada uno. Esto le permite generar una imagen digital que diferencia a cada una de sus extremidades en movimiento. Si bien no es una visualización completa, puede mantener evidencia de las actividades del sujeto y con extrema precisión.
Este tipo de seguimiento es útil para la atención de ciertos pacientes con enfermedades como el Parkinson o esclerosis múltiple.
La investigadora Dina Katabi habló un poco más de su utilidad:
"Hemos visto que monitorear la velocidad de los pacientes al caminar y la capacidad de realizar actividades básicas por sí solos les da a los proveedores de atención médica una ventana en sus vidas que no tenían antes, lo que podría ser significativo para toda una gama de enfermedades (…) Una ventaja clave de nuestro enfoque es que los pacientes no tienen que usar sensores ni recordar cargar sus dispositivos"
Se espera en el futuro desarrollar la capacidad de estudiar los movimientos con mayor precisión para poder estudiar, por ejemplo, manos temblando.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

Para los chicos: se viene una tarde de juegos, música y alegría en la Plaza Almirante Brown
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.
