
¿Qué es la GDPR y cómo afectará Internet?
Tecno
gdpr
Te contamos todo lo imporante de la nueva ley de protección de datos
La GDPR (General Data Protection Regulation) o RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es un reglamento o normativa que protege a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento y circulación de datos personales. Es una normativa a nivel Europeo, donde la ley entró en vigor el 25 de mayo de 2016, aunque su aplicación de manera obligatoria no se hará efectiva hasta el 25 de mayo de 2018.
Afecta a todas aquellas empresas que traten datos de los ciudadanos europeos aunque sean de Estados Unidos, como Google, Facebook, Apple o Amazon. Las grandes multas a las que se enfrentan quienes no cumplan con ella son uno de los puntos más controvertidos y mediáticos. Pero detrás de estas siglas también se esconde una nueva manera de informar a los usuarios sobre qué información ceden y para qué se usa.
Este reglamento recoge y reconoce, por tanto, derechos, como al olvido y el derecho a la portabilidad. El primero establece que los ciudadanos pueden solicitar y lograr que los datos personales sean eliminados cuando, entre otros casos, estos ya no sean necesarios para la finalidad con la que fueron recogidos, cuando se haya retirado el consentimiento o cuando estos se hayan recogido de forma ilícita.
Si bien nosotros no estamos en territorio Europeo, esta ley nos termina "afectando", ya que grandes empresas están cambiando sus políticas de privacidad. En el resto de los países no son grandes cambios, pero algunas compañías ya están lanzando nuevos servicios diseñados para revelar exactamente lo que saben de cada usuario. Ahora mismo se pueden solicitar los datos personales de Facebook, Google, Apple, Instagram y Microsoft.
Queda esperar como sigue el proceso de aplicación de la normativa y los nuevos en sumarse a los cambios, ya que muchas empresas aún no están listas para cumplir con los nuevos reglamentos.
La GDPR (General Data Protection Regulation) o RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es un reglamento o normativa que protege a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento y circulación de datos personales. Es una normativa a nivel Europeo, donde la ley entró en vigor el 25 de mayo de 2016, aunque su aplicación de manera obligatoria no se hará efectiva hasta el 25 de mayo de 2018.
Afecta a todas aquellas empresas que traten datos de los ciudadanos europeos aunque sean de Estados Unidos, como Google, Facebook, Apple o Amazon. Las grandes multas a las que se enfrentan quienes no cumplan con ella son uno de los puntos más controvertidos y mediáticos. Pero detrás de estas siglas también se esconde una nueva manera de informar a los usuarios sobre qué información ceden y para qué se usa.
Este reglamento recoge y reconoce, por tanto, derechos, como al olvido y el derecho a la portabilidad. El primero establece que los ciudadanos pueden solicitar y lograr que los datos personales sean eliminados cuando, entre otros casos, estos ya no sean necesarios para la finalidad con la que fueron recogidos, cuando se haya retirado el consentimiento o cuando estos se hayan recogido de forma ilícita.
Si bien nosotros no estamos en territorio Europeo, esta ley nos termina "afectando", ya que grandes empresas están cambiando sus políticas de privacidad. En el resto de los países no son grandes cambios, pero algunas compañías ya están lanzando nuevos servicios diseñados para revelar exactamente lo que saben de cada usuario. Ahora mismo se pueden solicitar los datos personales de Facebook, Google, Apple, Instagram y Microsoft.
Queda esperar como sigue el proceso de aplicación de la normativa y los nuevos en sumarse a los cambios, ya que muchas empresas aún no están listas para cumplir con los nuevos reglamentos.
Te puede interesar

Lo más visto

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

Los antecedentes que tiene y el presunto vínculo entre las bandas.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
