
Hoy se lanza TESS: Un satélite cazaplanetas
Tecno
tess-nasa
En unas horas habrá un nuevo satélite cazaplanetas en el cielo
TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite), la última apuesta de la NASA para buscar otros mundos en otros sistemas solares y para ayudar a los astrónomos a estudiarlos en profundidad partirá hacia su órbita a bordo de un Falcon 9 de Space X.
El lanzamiento está programado para 6:32 p.m. hora de Cabo Cañaveral (19:32 hora Argentina).
El 6 de octubre de 1995 Didier Queloz y Michel Mayor anunciaron uno de esos descubrimientos que hacen historia: habían detectado 51 Pegasi b, el primer exoplaneta del que teníamos constancia. En ese momento se iniciaba una nueva era de la exploración espacial: Allá afuera, girando alrededor de miles de millones de estrellas, había planetas.
Por esta razón se lanzó en 2009 la sonda Kepler, y así seguir buscando más exoplanetas. Como era de esperarse, en unos meses más se quedará sin combustible para continuar sus trabajos. Durante estos 9 años tuvieron algunos problemas que siempre pudieron solucionar, pero de este último no hay forma de salir adelante.
Hoy el sustituto de Kepler será TESS, que usará técnicas muy parecidas y su interés es analizar las 200.000 estrellas más cercanas a nuestro planeta. Con sus cuatro cámaras, se centrará en observar el conjunto de estrellas ubicadas a unos 300 años luz.
Si quieres ver el lanzamiento que está programado para hoy 16 de abril a las 19:32 (horario argentino) puedes estar atento a la cuenta de Twitter de SpaceX, la NASA o la web especializada en lanzamientos Spaceflight Now.
TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite), la última apuesta de la NASA para buscar otros mundos en otros sistemas solares y para ayudar a los astrónomos a estudiarlos en profundidad partirá hacia su órbita a bordo de un Falcon 9 de Space X.
El lanzamiento está programado para 6:32 p.m. hora de Cabo Cañaveral (19:32 hora Argentina).
El 6 de octubre de 1995 Didier Queloz y Michel Mayor anunciaron uno de esos descubrimientos que hacen historia: habían detectado 51 Pegasi b, el primer exoplaneta del que teníamos constancia. En ese momento se iniciaba una nueva era de la exploración espacial: Allá afuera, girando alrededor de miles de millones de estrellas, había planetas.
Por esta razón se lanzó en 2009 la sonda Kepler, y así seguir buscando más exoplanetas. Como era de esperarse, en unos meses más se quedará sin combustible para continuar sus trabajos. Durante estos 9 años tuvieron algunos problemas que siempre pudieron solucionar, pero de este último no hay forma de salir adelante.
Hoy el sustituto de Kepler será TESS, que usará técnicas muy parecidas y su interés es analizar las 200.000 estrellas más cercanas a nuestro planeta. Con sus cuatro cámaras, se centrará en observar el conjunto de estrellas ubicadas a unos 300 años luz.
Si quieres ver el lanzamiento que está programado para hoy 16 de abril a las 19:32 (horario argentino) puedes estar atento a la cuenta de Twitter de SpaceX, la NASA o la web especializada en lanzamientos Spaceflight Now.
Te puede interesar
Lo más visto

Inauguró una MEGA FERIA de los ex vendedores del Parque: funciona en un predio privado
Diario Móvil
San JuanCon más de 90 puestos y en un predio cerrado y habilitado, vendedores que quedaron fuera del reordenamiento oficial abrieron este domingo un nuevo espacio en el salón de Hugo Espectáculos.

Dos adultos y una nena de 12 años fueron rescatados por los bomberos y están internados. El hecho ocurrió en San Fernando.

Milei adelantó que se retira de la política: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”
PolíticaEn una entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato.

La víctima, Juan Manuel Salvalaggio, sufrió múltiples fracturas. La fiscalía investiga las motivaciones del ataque, ocurrido en la vía pública.

El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.
