
Starlink: Banda ancha en todo el mundo
Tecno
starlimk-spacex
Se trata de un proyecto de SpaceX con el que buscan poner en órbita 4.425 satélites que proporcionarían internet de banda ancha a todo el mundo.
Ahora es oficial. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha dado luz verde a Elon Musk para el despliegue de su ambiciosa y enorme red global de internet satelital, conocida como Starlink.
En Noviembre de 2016 Elon Musk había presentado una carta a la FCC donde solicitaba la autorización para llevar a cabo el proyecto, en el que se trabajó por más de 3 años y en conjunto con Google. Después de que la FCC revisara y aprobara la solicitud, la comisión le ha otorgado una licencia de constelación a SpaceX con la que se le autoriza poner en órbita 4.425 satélites, con lo que se proporcionará internet a velocidad gigabit con una latencia máxima de 25 ms, y la fecha límite para el 50% del proyecto es el 29 de Marzo de 2024.
La idea de Musk es en realidad tener 12.000 satélites, pero debido a las restricciones por parte de la FCC, ya que no todos estarían en la misma órbita y frecuencia, sólo pudo solicitar permiso para 4.425. Es decir, éstos más de cuatro mil satélites estarán conectados en red, con la misma frecuencia y a la misma altitud.
Existe preocupación por parte de otras empresas que brindan el servicio de internet con satélites, ya que podría saturarse el espectro y también lás órbitas, porque las zonas de trabajo serían las mismas.
Ahora es oficial. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha dado luz verde a Elon Musk para el despliegue de su ambiciosa y enorme red global de internet satelital, conocida como Starlink.
En Noviembre de 2016 Elon Musk había presentado una carta a la FCC donde solicitaba la autorización para llevar a cabo el proyecto, en el que se trabajó por más de 3 años y en conjunto con Google. Después de que la FCC revisara y aprobara la solicitud, la comisión le ha otorgado una licencia de constelación a SpaceX con la que se le autoriza poner en órbita 4.425 satélites, con lo que se proporcionará internet a velocidad gigabit con una latencia máxima de 25 ms, y la fecha límite para el 50% del proyecto es el 29 de Marzo de 2024.
La idea de Musk es en realidad tener 12.000 satélites, pero debido a las restricciones por parte de la FCC, ya que no todos estarían en la misma órbita y frecuencia, sólo pudo solicitar permiso para 4.425. Es decir, éstos más de cuatro mil satélites estarán conectados en red, con la misma frecuencia y a la misma altitud.
Existe preocupación por parte de otras empresas que brindan el servicio de internet con satélites, ya que podría saturarse el espectro y también lás órbitas, porque las zonas de trabajo serían las mismas.
Te puede interesar

Lo más visto

Qué indicaron las primeras investigaciones post mortem del nene asesinado en Valle Grande
Diario Móvil
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.

Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.

Es el segundo caso en la historia del penal. El hombre cursó la carrera desde 2021 con apoyo del área de Educación.

La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.

Tras ser acusado de estafas, detienen a Juan Cruz Rufino por violentar a su pareja
Diario Móvil
San JuanEl reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.
