
El nuevo teléfono Huawei P20 Pro: ¿La mejor cámara del mercado?
Tecno
huawei-p20-pro
El nuevo smartphone de Huawei tiene triple cámara para competir con los tope de gama
Las especificaciones del P20 Pro lo sitúan claramente en la misma liga en la que se debaten los «buque insignia» que buena parte de los competidores de Huawei han colocado recientemente en el mercado. Algunas de sus características más llamativas son su panel OLED de 6,1 pulgadas, su microprocesador Kirin 970, sus 6 GB de memoria principal, su chasis de aluminio de calidad aeronáutica y su batería de 4.000 mAh. Un gama alta en toda regla.
La parte más interesante del smartphone es la tercera cámara en la parte trasera, con la que ningún competidor cuenta por el momento. Las ópticas son firmadas por Leica, y el sensor es de tipo RGB con una resolución de 40 Megapíxeles, que incorpora una tecnología que permite reducir la resolución para agrupar sus fotorreceptores en grupos de cuatro, y así incrementar su capacidad de recoger luz.
La óptica asociada a este captador tiene una apertura f/1.8. La segunda cámara incorpora un sensor monocromático de 20 Megapíxeles y una óptica con apertura f/1.6. Y la tercera, que interviene en las capturas en modo teleobjetivo, cuenta con un sensor de 8 Megapíxeles y una apertura de f/2.4.
Las especificaciones del P20 Pro lo sitúan claramente en la misma liga en la que se debaten los «buque insignia» que buena parte de los competidores de Huawei han colocado recientemente en el mercado. Algunas de sus características más llamativas son su panel OLED de 6,1 pulgadas, su microprocesador Kirin 970, sus 6 GB de memoria principal, su chasis de aluminio de calidad aeronáutica y su batería de 4.000 mAh. Un gama alta en toda regla.
La parte más interesante del smartphone es la tercera cámara en la parte trasera, con la que ningún competidor cuenta por el momento. Las ópticas son firmadas por Leica, y el sensor es de tipo RGB con una resolución de 40 Megapíxeles, que incorpora una tecnología que permite reducir la resolución para agrupar sus fotorreceptores en grupos de cuatro, y así incrementar su capacidad de recoger luz.
La óptica asociada a este captador tiene una apertura f/1.8. La segunda cámara incorpora un sensor monocromático de 20 Megapíxeles y una óptica con apertura f/1.6. Y la tercera, que interviene en las capturas en modo teleobjetivo, cuenta con un sensor de 8 Megapíxeles y una apertura de f/2.4.
Te puede interesar




Lo más visto

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.

La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.

Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.

Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.

Un sanjuanino lucha por su vida, tras un accidente laboral: Su hermano también está herido
Diario Móvil
Terminaron en el hospital, tras la explosión de un neumático.
