
El nuevo teléfono Huawei P20 Pro: ¿La mejor cámara del mercado?
Tecno
huawei-p20-pro
El nuevo smartphone de Huawei tiene triple cámara para competir con los tope de gama
Las especificaciones del P20 Pro lo sitúan claramente en la misma liga en la que se debaten los «buque insignia» que buena parte de los competidores de Huawei han colocado recientemente en el mercado. Algunas de sus características más llamativas son su panel OLED de 6,1 pulgadas, su microprocesador Kirin 970, sus 6 GB de memoria principal, su chasis de aluminio de calidad aeronáutica y su batería de 4.000 mAh. Un gama alta en toda regla.
La parte más interesante del smartphone es la tercera cámara en la parte trasera, con la que ningún competidor cuenta por el momento. Las ópticas son firmadas por Leica, y el sensor es de tipo RGB con una resolución de 40 Megapíxeles, que incorpora una tecnología que permite reducir la resolución para agrupar sus fotorreceptores en grupos de cuatro, y así incrementar su capacidad de recoger luz.
La óptica asociada a este captador tiene una apertura f/1.8. La segunda cámara incorpora un sensor monocromático de 20 Megapíxeles y una óptica con apertura f/1.6. Y la tercera, que interviene en las capturas en modo teleobjetivo, cuenta con un sensor de 8 Megapíxeles y una apertura de f/2.4.
Las especificaciones del P20 Pro lo sitúan claramente en la misma liga en la que se debaten los «buque insignia» que buena parte de los competidores de Huawei han colocado recientemente en el mercado. Algunas de sus características más llamativas son su panel OLED de 6,1 pulgadas, su microprocesador Kirin 970, sus 6 GB de memoria principal, su chasis de aluminio de calidad aeronáutica y su batería de 4.000 mAh. Un gama alta en toda regla.
La parte más interesante del smartphone es la tercera cámara en la parte trasera, con la que ningún competidor cuenta por el momento. Las ópticas son firmadas por Leica, y el sensor es de tipo RGB con una resolución de 40 Megapíxeles, que incorpora una tecnología que permite reducir la resolución para agrupar sus fotorreceptores en grupos de cuatro, y así incrementar su capacidad de recoger luz.
La óptica asociada a este captador tiene una apertura f/1.8. La segunda cámara incorpora un sensor monocromático de 20 Megapíxeles y una óptica con apertura f/1.6. Y la tercera, que interviene en las capturas en modo teleobjetivo, cuenta con un sensor de 8 Megapíxeles y una apertura de f/2.4.
Te puede interesar
Lo más visto

Inauguró una MEGA FERIA de los ex vendedores del Parque: funciona en un predio privado
Diario Móvil
San JuanCon más de 90 puestos y en un predio cerrado y habilitado, vendedores que quedaron fuera del reordenamiento oficial abrieron este domingo un nuevo espacio en el salón de Hugo Espectáculos.

Milei adelantó que se retira de la política: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”
PolíticaEn una entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato.

La víctima, Juan Manuel Salvalaggio, sufrió múltiples fracturas. La fiscalía investiga las motivaciones del ataque, ocurrido en la vía pública.

El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 11:27 (hora argentina) y tuvo como protagonista a una Toyota Hilux blanca.
