
El nuevo teléfono Huawei P20 Pro: ¿La mejor cámara del mercado?
Tecno
huawei-p20-pro
El nuevo smartphone de Huawei tiene triple cámara para competir con los tope de gama
Las especificaciones del P20 Pro lo sitúan claramente en la misma liga en la que se debaten los «buque insignia» que buena parte de los competidores de Huawei han colocado recientemente en el mercado. Algunas de sus características más llamativas son su panel OLED de 6,1 pulgadas, su microprocesador Kirin 970, sus 6 GB de memoria principal, su chasis de aluminio de calidad aeronáutica y su batería de 4.000 mAh. Un gama alta en toda regla.
La parte más interesante del smartphone es la tercera cámara en la parte trasera, con la que ningún competidor cuenta por el momento. Las ópticas son firmadas por Leica, y el sensor es de tipo RGB con una resolución de 40 Megapíxeles, que incorpora una tecnología que permite reducir la resolución para agrupar sus fotorreceptores en grupos de cuatro, y así incrementar su capacidad de recoger luz.
La óptica asociada a este captador tiene una apertura f/1.8. La segunda cámara incorpora un sensor monocromático de 20 Megapíxeles y una óptica con apertura f/1.6. Y la tercera, que interviene en las capturas en modo teleobjetivo, cuenta con un sensor de 8 Megapíxeles y una apertura de f/2.4.
Las especificaciones del P20 Pro lo sitúan claramente en la misma liga en la que se debaten los «buque insignia» que buena parte de los competidores de Huawei han colocado recientemente en el mercado. Algunas de sus características más llamativas son su panel OLED de 6,1 pulgadas, su microprocesador Kirin 970, sus 6 GB de memoria principal, su chasis de aluminio de calidad aeronáutica y su batería de 4.000 mAh. Un gama alta en toda regla.
La parte más interesante del smartphone es la tercera cámara en la parte trasera, con la que ningún competidor cuenta por el momento. Las ópticas son firmadas por Leica, y el sensor es de tipo RGB con una resolución de 40 Megapíxeles, que incorpora una tecnología que permite reducir la resolución para agrupar sus fotorreceptores en grupos de cuatro, y así incrementar su capacidad de recoger luz.
La óptica asociada a este captador tiene una apertura f/1.8. La segunda cámara incorpora un sensor monocromático de 20 Megapíxeles y una óptica con apertura f/1.6. Y la tercera, que interviene en las capturas en modo teleobjetivo, cuenta con un sensor de 8 Megapíxeles y una apertura de f/2.4.
Te puede interesar

Lo más visto

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.

La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.
