
Facebook no respeta la privacidad de sus usuarios
Tecno
Si bien es sabido que la red social nos pide todos los datos posibles y que cuando "un producto es gratis, es porque tú eres el producto", el problema radica en los miles de usuarios que confiaron y ahora dudan porque "Facebook sabe todo de nosotros".
Hace unos días atrás todo comenzó con el escandalo de Cambridge Analytica cuando un joven científico de datos de 28 años confesó cómo la empresa para la que trabajaba construyó una herramienta que con toda probabilidad ayudó a que Trump acabara ganando las elecciones de 2016.
Luego, Edward Snowden mencionaba que "Facebook es una compañía de vigilancia rebautizada como red social" y hasta cierto punto tiene razón. Y es que que hoy se ha descubierto la brutal cantidad de información que Facebook tiene de nosotros, todo bajo el argumento de vender más y mejor publicidad.
Sólo una docena de likes en Facebook es lo que necesita un algoritmo para saber con bastante probabilidad si eres hombre o mujer, si tus padres acabaron divorciándose cuando eras joven o incluso si eres más o menos afín a ciertas ideas políticas.
Desde la Configuración de tu cuenta, hay un pequeño enlace en el que puedes "Descargar una copia de tu información en Facebook". El archivo se divide en 71 apartados donde se incluyen nuestra dirección física, nuestras ubicaciones, familiares, amigos, todas nuestras conversaciones en Messenger, la información de nuestros contactos y hasta aquellos que ya eliminamos o bloqueamos, tarjetas de crédito (en caso de que hayamos comprado algo en Facebook), datos de reconocimiento facial para las sugerencias de etiquetas en fotos, direcciones IP, fotos y sus metadatos, todas nuestras publicaciones y mucho más.
Hay gente en Twitter que publicó que Facebook tenía un historial detallado de sus llamadas telefónicas, su agenda telefónica completa, incluso contactos que habían borrado de sus teléfonos, todos los mensajes de texto (SMS) enviados y recibidos con metadatos, esto sin haber usado Messenger como aplicación nativa para mensajes, así como los metadatos de todas las llamadas telefónicas, con fecha, hora y duración de cada una.
Invasivo en exceso, éticamente incorrecto, pero legalmente respaldado ya que con cada instalación dimos permiso de acceso a toda esa información. Muchas empresas y usuarios borraron sus cuentas, ahora quedará ver cómo avanza la situación.


La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades

Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
