
Apple patentó un teclado a prueba de migas y líquidos
Tecno
teclado-Mac
La empresa de la manzanita sabe cómo la gente utiliza sus teclados y buscan una solución.
Apple hace años aplica toda su ingeniería a los teclados, ya que es uno de los perifericos que más sufren con el paso del tiempo. También todos sabemos que es el que más maltrato recibe, ya que se utiliza generalmente con manos sucias y también mientras comemos. Además de eventualmente recibir alguna caída de líquidos encima.
Es por ello que ha patentado un teclado a prueba de estos escenarios. El registro de la invención, recién descubierta por la gente de Digital Trends, describe un mecanismo que protege de forma astuta el interior del accesorio:
El dispositivo de entrada incluye mecanismos que previenen y/o evitan el ingreso de contaminantes (como polvo, líquidos, etc.). Este mecanismo puede incluir membranas o empaques que bloquean la entrada de contaminantes; estructuras tales como cepillos o aletas que bloquean las brechas alrededor de las tapas de las teclas.

Según marca la descripción de la patente, este mecanismo nuevo haría posible aprovechar la pulsación de cada tecla como "fuelle" para expulsar los contaminantes del teclado. Todo por obra y gracia de su propio uso.
Quedará ver a qué equipos se le incorpora este nuevo sistema, y si estará disponible como mejora para los viejos diseños de teclados.
Apple hace años aplica toda su ingeniería a los teclados, ya que es uno de los perifericos que más sufren con el paso del tiempo. También todos sabemos que es el que más maltrato recibe, ya que se utiliza generalmente con manos sucias y también mientras comemos. Además de eventualmente recibir alguna caída de líquidos encima.
Es por ello que ha patentado un teclado a prueba de estos escenarios. El registro de la invención, recién descubierta por la gente de Digital Trends, describe un mecanismo que protege de forma astuta el interior del accesorio:
El dispositivo de entrada incluye mecanismos que previenen y/o evitan el ingreso de contaminantes (como polvo, líquidos, etc.). Este mecanismo puede incluir membranas o empaques que bloquean la entrada de contaminantes; estructuras tales como cepillos o aletas que bloquean las brechas alrededor de las tapas de las teclas.

Según marca la descripción de la patente, este mecanismo nuevo haría posible aprovechar la pulsación de cada tecla como "fuelle" para expulsar los contaminantes del teclado. Todo por obra y gracia de su propio uso.
Quedará ver a qué equipos se le incorpora este nuevo sistema, y si estará disponible como mejora para los viejos diseños de teclados.
Te puede interesar
Lo más visto

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.

Se trata de Milton Iván Munizaga Pérez, de 33 años, quien sufrió un accidente en moto el pasado 27 de marzo.

Falleció la periodista y locutora Nina Galván, figura emblemática de la televisión sanjuanina
Diario Móvil
Tras varios días en estado crítico, este sábado se confirmó el fallecimiento de Nina Galván, querida comunicadora que marcó una época en los medios de San Juan.

El conductor de la línea 204 tuvo un gesto que llamó la atención de una pasajera y ella decidió compartir en las redes sociales para valorarlo.
