
Apple patentó un teclado a prueba de migas y líquidos
Tecno
teclado-Mac
La empresa de la manzanita sabe cómo la gente utiliza sus teclados y buscan una solución.
Apple hace años aplica toda su ingeniería a los teclados, ya que es uno de los perifericos que más sufren con el paso del tiempo. También todos sabemos que es el que más maltrato recibe, ya que se utiliza generalmente con manos sucias y también mientras comemos. Además de eventualmente recibir alguna caída de líquidos encima.
Es por ello que ha patentado un teclado a prueba de estos escenarios. El registro de la invención, recién descubierta por la gente de Digital Trends, describe un mecanismo que protege de forma astuta el interior del accesorio:
El dispositivo de entrada incluye mecanismos que previenen y/o evitan el ingreso de contaminantes (como polvo, líquidos, etc.). Este mecanismo puede incluir membranas o empaques que bloquean la entrada de contaminantes; estructuras tales como cepillos o aletas que bloquean las brechas alrededor de las tapas de las teclas.

Según marca la descripción de la patente, este mecanismo nuevo haría posible aprovechar la pulsación de cada tecla como "fuelle" para expulsar los contaminantes del teclado. Todo por obra y gracia de su propio uso.
Quedará ver a qué equipos se le incorpora este nuevo sistema, y si estará disponible como mejora para los viejos diseños de teclados.
Apple hace años aplica toda su ingeniería a los teclados, ya que es uno de los perifericos que más sufren con el paso del tiempo. También todos sabemos que es el que más maltrato recibe, ya que se utiliza generalmente con manos sucias y también mientras comemos. Además de eventualmente recibir alguna caída de líquidos encima.
Es por ello que ha patentado un teclado a prueba de estos escenarios. El registro de la invención, recién descubierta por la gente de Digital Trends, describe un mecanismo que protege de forma astuta el interior del accesorio:
El dispositivo de entrada incluye mecanismos que previenen y/o evitan el ingreso de contaminantes (como polvo, líquidos, etc.). Este mecanismo puede incluir membranas o empaques que bloquean la entrada de contaminantes; estructuras tales como cepillos o aletas que bloquean las brechas alrededor de las tapas de las teclas.

Según marca la descripción de la patente, este mecanismo nuevo haría posible aprovechar la pulsación de cada tecla como "fuelle" para expulsar los contaminantes del teclado. Todo por obra y gracia de su propio uso.
Quedará ver a qué equipos se le incorpora este nuevo sistema, y si estará disponible como mejora para los viejos diseños de teclados.
Te puede interesar

Lo más visto

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.

La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.

Tras el segundo sorteo de viviendas del año, el IPV avanza con la entrega de nuevos barrios en distintos puntos de San Juan.

Mientras la investigación por el crimen de la joven continúa, cuatro personas fueron detenidas tras ingresar a robar en la vivienda donde vivía el principal sospechoso, Juan “El Chato” Carrizo.
