
Intel se enfrenta a demandas debido a Spectre y Meltdown
Tecno
Los procesadores cuentan con un fallo de diseño, lo que ha llevado a Intel a enfrentarse a una serie de acusaciones provocadas por dos severos problemas de seguridad conocidos como Spectre y Meltdown (Que permitían el acceso a datos de la memoria).
De las 32 demandas, 30 pertenecen a acciones colectivas de usuarios que afirman que su seguridad está en riesgo, no sólo por el fallo sino por las mismas "soluciones" que ha implementado Intel para tratar de disminuir los riesgos, las cuales han afectado el rendimiento de los dispositivos. Además en las demandas figuran accionistas de la propia empresa.
Ahora mismo se está analizando abrir una investigación contra la empresa, ya que Google asegura que informó a Intel acerca de Spectre el 1 de junio de 2017, mientras que Meltdown fue descubierto el 28 de julio de ese mismo año. En caso de que esto se compruebe y sea cierto, el CEO de Intel podría enfrentar severos cargos y ser condenado a pagar una multa millonaria.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
