
Huawei quiere unir China y Chile con fibra óptica
Tecno
De llevarse a cabo el proyecto, Chile se convertiría en un hub regional de conectividad. En palabras más simples: todas las comunicaciones que salen de la región se van hacia Norteamérica y de ahí parten hacia Europa y Asia; con esto, en cambio, la idea es que desde Chile haya salida “directa” hacia Asia y el resto del mundo.
Para que el proyecto se lleve a cabo, primero deben organizarse Chile y China, aprobar el proyecto y luego pasar a licitación para construírlo. Ya hay firmados algunos papeles de cooperación entre ambos países. Huawei también declaró que está "disponible" para la megaobra.
Sería excelente este proyecto para toda la zona de Sudamérica, ya que se cerraría un "círculo" entre los nodos de comunicación, y esto además de garantizar mejoras a nivel de velocidad, también daría mayor confiabilidad en las conexiones.


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
