
Huawei quiere unir China y Chile con fibra óptica
Tecno
fibra-optica
La idea es utilizar un cable submarino de fibra óptica entre ambos países, pero aún deben cumplirse varios factores para que se haga realidad.
De llevarse a cabo el proyecto, Chile se convertiría en un hub regional de conectividad. En palabras más simples: todas las comunicaciones que salen de la región se van hacia Norteamérica y de ahí parten hacia Europa y Asia; con esto, en cambio, la idea es que desde Chile haya salida “directa” hacia Asia y el resto del mundo.
Para que el proyecto se lleve a cabo, primero deben organizarse Chile y China, aprobar el proyecto y luego pasar a licitación para construírlo. Ya hay firmados algunos papeles de cooperación entre ambos países. Huawei también declaró que está "disponible" para la megaobra.
Sería excelente este proyecto para toda la zona de Sudamérica, ya que se cerraría un "círculo" entre los nodos de comunicación, y esto además de garantizar mejoras a nivel de velocidad, también daría mayor confiabilidad en las conexiones.
De llevarse a cabo el proyecto, Chile se convertiría en un hub regional de conectividad. En palabras más simples: todas las comunicaciones que salen de la región se van hacia Norteamérica y de ahí parten hacia Europa y Asia; con esto, en cambio, la idea es que desde Chile haya salida “directa” hacia Asia y el resto del mundo.
Para que el proyecto se lleve a cabo, primero deben organizarse Chile y China, aprobar el proyecto y luego pasar a licitación para construírlo. Ya hay firmados algunos papeles de cooperación entre ambos países. Huawei también declaró que está "disponible" para la megaobra.
Sería excelente este proyecto para toda la zona de Sudamérica, ya que se cerraría un "círculo" entre los nodos de comunicación, y esto además de garantizar mejoras a nivel de velocidad, también daría mayor confiabilidad en las conexiones.
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





