
Taxis voladores: Uber se alía con la NASA
Tecno
Ya sabíamos que Uber buscaba tener sus taxis voladores, incluso se había hablado de "coches voladores" en conjunto con la empresa Airbus. Pero por lo visto Airbus decidió ir por su lado con el proyecto CityAirbus, y Uber buscó nada menos que a la NASA para que sea su aliado.
El proyecto llamado UberAir arrancará con las pruebas en 2020 dentro de la ciudad de Los Ángeles, pero se expandirá también a Dallas y Texas posteriormente. Cabe descartar que para el inicio de este proyecto Uber contará con el apoyo de compañías como Embraer, Bell Helicopter, Pipistrel, Aurora Flight Sciences y Mooney Aviation, quienes serán las encargadas de suministrar las aeronaves y los pilotos, mientras que Uber sólo pondrá el software y se llevará una comisión por cada viaje.
La NASA será la responsable de desarrollar un nuevo sistema de gestión de tráfico aéreo, lo que permitirá tener un control de todas las aeronaves mientras están en el aire y en los centros de despegue.


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
