
La batería que mantiene potencia en temperaturas bajo cero
Tecno
base_image-2-3
Según sus creadores, pertenecientes a la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.), estas pilas podrían mejorar el funcionamiento, por ejemplo, de vehículos eléctricos y permitir avances en el campo de la robótica y la exploración espacial.
En el ámbito doméstico, también mejorarían el rendimiento de los smartphones o las laptops, que por el momento no operan adecuadamente en condiciones de frío extremo.
Esta nueva batería de litio puede recalentarse a sí misma con un gasto de energía mínimo, explica Chao-Yang Wang, uno de los responsables de la investigación.
Hasta la fecha, la pérdida de eficiencia de las actuales pilas de litio en bajas temperaturas se ha subsanado añadiendo "calentadores externos" y material aislante. Pero esto aumenta el peso y tamaño de las baterías, lo cual resulta inconveniente para aparatos como los drones de gran altitud, afirman los científicos.
Para solucionar este problema, los expertos modificaron la estructura de las baterías de litio convencionales incluyendo láminas de níquel en su interior. Este diseño, explican, permite que la corriente se desvíe a través de las placas de níquel y genere calor interno.
Así, cuando este proceso ya ha elevado la temperatura de la batería por encima de los cero grados centígrados, se activa un interruptor que interrumpe esta acción y vuelve al modo de funcionamiento normal.
Los científicos demostraron que estas nuevas baterías pueden pasar de menos 30°C a cero en tan solo medio minuto, con un consumo de apenas el 5,5% de su capacidad.
Fuente: Minuto Uno
En el ámbito doméstico, también mejorarían el rendimiento de los smartphones o las laptops, que por el momento no operan adecuadamente en condiciones de frío extremo.
Esta nueva batería de litio puede recalentarse a sí misma con un gasto de energía mínimo, explica Chao-Yang Wang, uno de los responsables de la investigación.
Hasta la fecha, la pérdida de eficiencia de las actuales pilas de litio en bajas temperaturas se ha subsanado añadiendo "calentadores externos" y material aislante. Pero esto aumenta el peso y tamaño de las baterías, lo cual resulta inconveniente para aparatos como los drones de gran altitud, afirman los científicos.
Para solucionar este problema, los expertos modificaron la estructura de las baterías de litio convencionales incluyendo láminas de níquel en su interior. Este diseño, explican, permite que la corriente se desvíe a través de las placas de níquel y genere calor interno.
Así, cuando este proceso ya ha elevado la temperatura de la batería por encima de los cero grados centígrados, se activa un interruptor que interrumpe esta acción y vuelve al modo de funcionamiento normal.
Los científicos demostraron que estas nuevas baterías pueden pasar de menos 30°C a cero en tan solo medio minuto, con un consumo de apenas el 5,5% de su capacidad.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar

Lo más visto

Qué indicaron las primeras investigaciones post mortem del nene asesinado en Valle Grande
Diario Móvil
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.

Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.

La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.

Tras ser acusado de estafas, detienen a Juan Cruz Rufino por violentar a su pareja
Diario Móvil
San JuanEl reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.

La pareja de Rufino desmiente las acusaciones: "No hubo agresión, fue solo una discusión"
Diario Móvil
San JuanLa joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.
