
Conocé los nuevos Google Glass
Tecno
0014009704
Un pedido de patente en los EEUU reveló la existencia de una nueva edición de las gafas inteligentes, enfocadas esta vez en el segmento empresarial.
Google Glass Enterprise
Google Glass sigue con vida. Luego de anunciar a comienzos de año que dejaría de venderlas momentáneamente para mejorarlas, trascendió un pedido de patentes para una nueva edición de las gafas.
La edición Explorer de los anteojos inteligentes estaba enfocada a desarrolladores y entusiastas, pero su elevado precio (USD 1.500) hizo inviable continuar adelante con la venta hacia esos segmentos.
El pedido de patente hace mención a una edición Enterprise, por lo que serán entonces ofrecidas dentro del plan Glass at Work. El ámbito de uso quedaría entonces ampliado a operarios industriales, por ejemplo.
El desarrollo de las nuevas Google Glass tomó forma dentro del Proyecto Aura, bajo la órbita del ex CEO de Nest y uno de los padres del iPod, Tony Fadell. Hasta ahora, las gafas formaban parte de Google X, el laboratorio de proyectos futuristas de la empresa.
Avances
Con nuevo diseño y hardware, las Google Glass poseen una bisagra para plegar el cristal. Son resistentes al agua y el polvo, permiten conectarle baterías externas y son más robustas.
De acuerdo con rumores previos publicados por el Wall Street Journal, las nuevas Google Glass tendrían en su interior un procesador Intel Atom. En los documentos presentados por Google solo se habla de soporte para Wi-Fi en 5GHz, lo cual mejorará la transmisión de datos.
De cualquier modo, habrá que esperar unos meses hasta que Google confirme cómo será el diseño definitivo de sus Glass.
Fuente: Infobae
Google Glass Enterprise
Google Glass sigue con vida. Luego de anunciar a comienzos de año que dejaría de venderlas momentáneamente para mejorarlas, trascendió un pedido de patentes para una nueva edición de las gafas.
La edición Explorer de los anteojos inteligentes estaba enfocada a desarrolladores y entusiastas, pero su elevado precio (USD 1.500) hizo inviable continuar adelante con la venta hacia esos segmentos.
El pedido de patente hace mención a una edición Enterprise, por lo que serán entonces ofrecidas dentro del plan Glass at Work. El ámbito de uso quedaría entonces ampliado a operarios industriales, por ejemplo.
El desarrollo de las nuevas Google Glass tomó forma dentro del Proyecto Aura, bajo la órbita del ex CEO de Nest y uno de los padres del iPod, Tony Fadell. Hasta ahora, las gafas formaban parte de Google X, el laboratorio de proyectos futuristas de la empresa.
Avances
Con nuevo diseño y hardware, las Google Glass poseen una bisagra para plegar el cristal. Son resistentes al agua y el polvo, permiten conectarle baterías externas y son más robustas.
De acuerdo con rumores previos publicados por el Wall Street Journal, las nuevas Google Glass tendrían en su interior un procesador Intel Atom. En los documentos presentados por Google solo se habla de soporte para Wi-Fi en 5GHz, lo cual mejorará la transmisión de datos.
De cualquier modo, habrá que esperar unos meses hasta que Google confirme cómo será el diseño definitivo de sus Glass.
Fuente: Infobae
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





