
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.
Alejandro Cabrera está desaparecido desde hace más de diez días.
Diario Móvil
Once días después de la desaparición de Alejandro Cabrera Iturriaga, el adolescente argentino de 17 años arrastrado por el oleaje en la bahía de Coquimbo, un hallazgo realizado por la Armada podría marcar un giro decisivo en la búsqueda. Durante un patrullaje en el sector de Cuatro Esquinas —el mismo punto donde el joven fue visto por última vez el 17 de noviembre— una unidad naval divisó un cuerpo flotando en el mar.
Si bien la identidad oficial aún no ha sido confirmada, los primeros antecedentes sugieren que podría tratarse del adolescente sanjuanino. Entre los indicios, destacan las prendas de vestir que llevaba el cuerpo, en particular el traje de baño, coincidente con el que Alejandro usaba al momento del incidente. Además, se han reconocido características físicas similares a las del joven desaparecido.
No obstante, las autoridades insisten en que la confirmación definitiva dependerá de los exámenes tanatológicos del Servicio Médico Legal (SML), que incluyen análisis biológicos y químicos esenciales para la identificación forense.
Mientras el SML avanza en los estudios, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI La Serena continúa con diligencias coordinadas con organismos internacionales. Uno de los pasos claves será acceder, a través del Consulado de Argentina en Valparaíso, a los registros huellodactilares nacionales, información necesaria para la confirmación final de identidad.
Un hallazgo en el mismo punto crítico
El cuerpo fue encontrado por la Lancha Servicio General Coquimbo (LSG) durante un patrullaje planificado. Según detalló el capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa, estaba “a media agua en las cercanías de Cuatro Esquinas, aproximadamente a 500 metros del puesto de mando”, zona donde se concentraron los esfuerzos iniciales de rebusca.
Aunque el operativo formal había concluido el 24 de noviembre, Sarzosa explicó que la autoridad marítima continuó realizando patrullajes aleatorios. Fue esa vigilancia constante la que permitió el avistamiento 11 días después de la desaparición.
Tras la recuperación del cuerpo, la Armada dio aviso al fiscal de turno, lo que activó la presencia de la BH de la PDI y del SML en el puerto de Coquimbo para los procedimientos correspondientes.
La tragedia y el héroe involuntario
El caso generó profunda conmoción tanto en Chile como en Argentina. Alejandro había ingresado al mar junto a cuatro familiares en una playa con bandera roja, no apta para el baño debido al fuerte oleaje y las corrientes.
La tragedia también puso en relieve el acto heroico de Francisco Boldo, un ciclista local que se arrojó al mar para rescatar al grupo. Logró salvar a cuatro adolescentes, pero no pudo alcanzar a Alejandro. “Me faltó uno, se me fue de las manos”, lamentó el hombre, quien también cuestionó la falta de recursos de emergencia en la zona.
La familia, a la espera
La familia del joven —que recibe contención psicológica brindada por la municipalidad de La Serena— fue informada de inmediato sobre el hallazgo. Ahora aguardan los resultados periciales que permitirán determinar si el cuerpo corresponde efectivamente a Alejandro Cabrera Iturriaga.
Las pericias en curso serán determinantes para cerrar once días de búsqueda incansable y dar claridad a sus seres queridos en medio de una tragedia que impactó a dos países.


Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Nadia Barrionuevo expresó sus sensaciones previo al veredicto del juicio por mala praxis contra la obstetra Daniela Saldivar. "Nunca voy a superar la pérdida de mi hijo", lamentó.

Alejandro Cabrera quedó desaparecido. El operativo de búsqueda fue suspendido el fin de semana, pero este jueves, el caos dio un giro.

El menor tomó el arma reglamentaria y, en circunstancias que aún son materia de investigación, se produjo un disparo que impactó en su cabeza.

Una médica sanjuanina expresó su preocupación por el fallo contra Daniela Saldívar, advirtiendo que impacta en todo el sistema de salud.
