
Tres ladrones intentaron robar una moto, los atraparon y agredieron a los policías
Los individuos intentaron huir de la policía en la Ruta 40, cerca del cementerio. Uno de ellos agredió a los efectivos antes de ser capturado.
Una médica sanjuanina expresó su preocupación por el fallo contra Daniela Saldívar, advirtiendo que impacta en todo el sistema de salud.
San Juan
Diario Móvil
La condena a un año de prisión condicional e inhabilitación profesional impuesta a la obstetra Daniela Saldívar despertó fuertes críticas dentro del sector sanitario local. Una reconocida médica sanjuanina utilizó sus redes sociales para manifestar su "angustia" por el fallo y alertar sobre las consecuencias que, según su perspectiva, esta decisión tendrá para el ejercicio de la medicina.
En un extenso mensaje, la profesional —que mantiene un vínculo cercano con Saldívar— describió a su colega como "una médica comprometida, apasionada y de dedicación absoluta a sus pacientes", y afirmó que la sentencia "no sólo golpea a una colega, sino a todo el cuerpo médico".
La médica advirtió que este tipo de fallos generan temor entre los profesionales: "Nos están llevando a trabajar pensando en que cualquier complicación puede terminar en esto. La medicina no es matemática. Hay situaciones que pueden ocurrir aun siguiendo protocolos", sostuvo.
Cuestionó además la exposición mediática del caso, señalando que muchos colegas sienten que pasaron de ser considerados "héroes de la pandemia" a ser "señalados" por complicaciones inherentes a la práctica médica. "Un cartel que diga ‘asesina’ no está bien. Los médicos no salimos a dañar", expresó.
Si bien manifestó empatía con el dolor de la familia de la bebé fallecida, insistió en que "nadie quiso ese desenlace" y pidió que la comunidad y la Justicia "puedan mirar el cuadro completo", considerando las limitaciones de recursos que enfrentan muchos profesionales.
El caso Saldívar sigue generando un intenso debate sobre los límites de la responsabilidad profesional, las condiciones del sistema de salud y el impacto judicial en el ejercicio de la medicina.

Los individuos intentaron huir de la policía en la Ruta 40, cerca del cementerio. Uno de ellos agredió a los efectivos antes de ser capturado.

Se trata de Juan Pablo Castillo de 41 años que se encontraba desaparecido desde el 25 de noviembre.

El próximo viernes 5 de diciembre, de 18 a 22, se llevará a cabo la segunda edición de esta feria en 25 de Mayo y Las Heras, con propuestas navideñas de productores locales.

Ezequiel Quiroga sufrió fractura de cráneo y graves lesiones faciales luego de que su vehículo volcara tras reventar una rueda.


Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Brian Lucero, de 31 años, permanece internado en el Hospital Rawson luego de recibir un disparo entre el cuello y el tórax. Los delincuentes huyeron y son buscados por la Policía.

Nadia Barrionuevo expresó sus sensaciones previo al veredicto del juicio por mala praxis contra la obstetra Daniela Saldivar. "Nunca voy a superar la pérdida de mi hijo", lamentó.

La profesional fue condenada a un año de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para ejercer la medicina.

El menor tomó el arma reglamentaria y, en circunstancias que aún son materia de investigación, se produjo un disparo que impactó en su cabeza.
