Víctor Luna y una mirada profunda sobre el Argentino Juvenil: “Lo importante es que los chicos disfruten”

El referente de la UAR habló en Bonus Rugby sobre el desarrollo juvenil, el rol de los clubes y la organización del torneo en San Juan.

Bonus deportivo
WhatsApp Image 2025-11-17 at 6.32.47 PM

El Campeonato Argentino Juvenil inició su fase de concentrado en San Juan y reunió a las 16 uniones provinciales más destacadas del país para disputar el certamen M17 más importante del calendario. En este contexto, Víctor Luna, Gerente de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby (UAR), pasó por Bonus Rugby y analizó el trabajo detrás del torneo, el rol de los clubes y la proyección de los jóvenes hacia el alto rendimiento.

Luna destacó el nivel organizativo y la infraestructura que ofrece la provincia: “San Juan RC tiene excelentes instalaciones y todos han colaborado de la mejor manera. No hemos tenido inconvenientes médicos y eso habla del gran trabajo del club y de la organización.”

El dirigente resaltó la importancia de que los jugadores vivan esta experiencia con entusiasmo pero también con equilibrio: “Los staff deben acompañar y calmar la ansiedad. Es una edad hermosa, con mucha ilusión, pero también con presión. Lo importante es que disfruten. Por eso organizamos un tercer tiempo entre semana, para que compartan, se conozcan y vivan esto con alegría.”

Además, Luna subrayó el rol formativo del rugby juvenil tanto dentro como fuera de la cancha: “Los chicos proyectan llegar al alto rendimiento, pero hay que trabajar sus expectativas. Deben tener un plan B, seguir estudiando, prepararse para la vida, más allá de si llegan o no a ser jugadores profesionales.”

El gerente de la UAR remarcó que el crecimiento del deporte depende de fortalecer la base amateur: “Apuntamos a consolidar el rugby de clubes. De ahí se alimentan nuestros jugadores de alto rendimiento. Las franquicias del Super Rugby Américas toman solo a unos 120 jugadores. Por eso debemos incentivar planteles intermedios, sumar competencia y aumentar la cantidad de jóvenes en los clubes del interior.”

Luna también destacó el papel de las uniones provinciales en capacitaciones, políticas deportivas y correcciones específicas según cada región.

En cuanto a la competencia, analizó el desafío del Regional Cuyano y por qué no se implementó un Top 10: “Iba a generar un desnivel muy grande. El ascendido muchas veces no está preparado, y el descendido suele ganar ampliamente a los de Copa Plata. Eso rompe el juego. Hay que buscar una nivelación beneficiosa para todos.”

Finalmente, confirmó que este año habrá revalida del quinto equipo del Regional del Oeste contra uno del NOA, y adelantó que Universitario RC será protagonista: “La revalida se jugará el 28 de marzo. El calendario aún no está aprobado, pero ya trabajamos en un tentativo. Tenemos buenas expectativas.”

Entrevista completa

Te puede interesar
Lo más visto