Malestar en el Marcial Quiroga por un corte de energía que duró alrededor de cuatro horas

La interrupción del suministro comenzó a las 14 y se extendió durante aproximadamente cuatro horas.

Marcial Quiroga
Marcial Quiroga

Un corte programado de energía eléctrica en el Hospital Dr. Marcial Quiroga generó inquietud entre algunos pacientes el sábado por la tarde, aunque desde el Ministerio de Salud confirmaron que la intervención se desarrolló conforme a lo previsto y que los sectores críticos del establecimiento funcionaron con normalidad mediante grupos electrógenos.

La interrupción del suministro comenzó a las 14 y se extendió durante aproximadamente cuatro horas. Según informaron fuentes oficiales, la medida había sido solicitada por las autoridades del hospital y coordinada con el EPRE y con la empresa Naturgy, con el fin de ejecutar tareas de mantenimiento preventivo tanto en las líneas de media tensión que abastecen al nosocomio como en su sala de transformadores interna.

Las autoridades sanitarias indicaron que los equipos autónomos se activaron sin inconvenientes y garantizaron el funcionamiento de los servicios esenciales, entre ellos terapia intensiva, quirófanos, guardia y áreas de internación crítica. Afirmaron además que no se registraron fallas en el sistema de respaldo y que la atención en estos espacios no estuvo comprometida en ningún momento.

Respecto de las cirugías, algunos pacientes señalaron que determinadas intervenciones se habrían suspendido a raíz del corte eléctrico. Desde Salud aclararon que no hubo cancelaciones por problemas de energía y que las reprogramaciones realizadas respondieron únicamente a cuestiones organizativas vinculadas al operativo de mantenimiento.

Según la comunicación interna emitida por el hospital, la intervención eléctrica era necesaria para preservar el correcto funcionamiento de la infraestructura y había sido planificada con antelación junto al EPRE y a Naturgy. El documento también establecía que los grupos electrógenos permitirían sostener las áreas críticas durante todo el proceso, algo que —según corroboró la cartera sanitaria— se cumplió en su totalidad.

Lo más visto