Perea confirmó avances en obras clave, reclamó por deudas nacionales y anunció que el Acueducto Tambillo se reactivará antes de fin de año

El ministro Fernando Perea repasó gestiones con Nación, confirmó la reactivación del Acueducto Tambillo y adelantó que la Provincia analiza incorporar nuevas obras viales al presupuesto 2026 mientras continúa el reclamo por deudas pendientes.

Diario MóvilDiario Móvil
IMG-20251117-WA0012

El ministro de Infraestructura de San Juan, Fernando Perea, brindó un panorama actualizado de la situación de rutas, obras hídricas y proyectos viales durante una rueda de prensa en la que repasó gestiones con Nación, planificación presupuestaria y el avance de trabajos priorizados por la Provincia.

El funcionario aseguró que se mantienen activas las conversaciones para que el Gobierno nacional intervenga en rutas que, si bien son de jurisdicción provincial, pueden abordarse bajo esquemas de trabajo conjunto. Como ejemplo mencionó la experiencia de la avenida Circunvalación, donde el mantenimiento se ejecutó con un esquema mixto. “Hay avances y esperamos que se concrete lo antes posible”, sostuvo al ser consultado por las gestiones.

Frente a la pregunta por el presupuesto 2026 para obra pública, Perea fue cauto. Indicó que todavía no puede precisarlo porque continúa analizándolo con el gobernador y el ministro de Hacienda, aunque garantizó que existe una planificación para sostener la continuidad de los proyectos en toda la provincia.

En relación con la deuda que Nación mantiene con San Juan por programas habitacionales y otras obras, señaló que aún no hay novedades concretas. Confirmó que los equipos legales de la Provincia ya formalizaron todos los reclamos y que el gobernador mantiene gestiones permanentes para exigir el pago.

Uno de los temas más relevantes fue el avance del Acueducto del Tambillo. Perea informó que la obra tiene un 97 por ciento de ejecución y que se reactivará antes de que termine el año. Explicó que la mayor parte del financiamiento será afrontado por el Gobierno provincial, ya que la deuda nacional representa un porcentaje mínimo. Aclaró que Nación se comprometió a aportar su parte y que la Provincia ya dio luz verde para retomar los trabajos junto a la UTE encargada.

Sobre el Acueducto Gran Tulum, el ministro reconoció que se trata de una obra de mayor envergadura, con un presupuesto superior a los veinte mil millones de pesos. Indicó que se mantienen reuniones para definir cómo continuará su ejecución y que actualmente se revisa el estado del material ya instalado para garantizar que pueda retomarse sin inconvenientes.

En el plano vial, Perea comentó que dialoga con intendentes sobre arterias clave como Tucumán y 25 de Mayo, ambas rutas provinciales. Señaló que se evalúa incorporarlas al presupuesto 2026 y que su ejecución dependerá de nuevas partidas y procesos licitatorios. Aunque no descartó avances antes de fin de año, remarcó que aún se analiza la disponibilidad de fondos.

Finalmente, sobre el túnel de Sonda, el ministro explicó que tras la visita del ministro del Interior hubo cambios en el gabinete nacional, lo que obliga a reiniciar las gestiones. Anticipó que viajará nuevamente a Buenos Aires para retomar el diálogo y buscar definiciones.

Perea cerró destacando el “muy buen diálogo” con los municipios y la voluntad de seguir empujando obras estratégicas pese al complejo escenario financiero.

Lo más visto