Martín destacó el consenso y el diálogo en la elección del fiscal general

El vicegobernador Fabián Martín celebró la designación de Guillermo Baigorrí como Fiscal General de la Corte y aseguró que la votación reflejó consenso y respeto institucional. También valoró la aprobación de leyes de emergencia que buscan agilizar la gestión en áreas clave.

Diario MóvilDiario Móvil
6ea0afd0-4b42-4d66-b908-7d7d3a1e2fd1

El vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, analizó la reciente votación que definió a Guillermo Baigorrí como nuevo Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, un proceso que calificó como “trascendental desde lo institucional” y que, aseguró, fue el resultado de un trabajo de análisis profundo por parte de los legisladores.

“Ha sido una sesión muy importante, con varios temas tratados, pero sin dudas la designación del Fiscal General fue el punto central”, expresó Martín tras el encuentro legislativo. Recordó que el Consejo de la Magistratura había remitido la terna integrada por los doctores Matías Senatore, Rolando Lozano y Guillermo Baigorrí, y que finalmente la Cámara resolvió, con mayoría de 25 votos a 11, designar a este último.

El vicegobernador subrayó que el proceso se desarrolló “con respeto por la institucionalidad y el trabajo de los diputados”, y destacó la trayectoria del flamante fiscal. “Baigorrí reúne las condiciones necesarias, es un profesional con antecedentes sólidos y una amplia experiencia en la Justicia laboral”, sostuvo.

Consultado sobre si el resultado reflejaba una muestra de poder político, Martín fue claro: “No se trata de demostrar poder, sino de gestionar con responsabilidad. El poder se demuestra todos los días con decisiones que beneficien a los sanjuaninos”.

Además, el titular de la Cámara explicó que el oficialismo impulsó la candidatura de Baigorrí, pero remarcó que el apoyo trascendió los límites partidarios. “Hubo diputados de distintos bloques que acompañaron esta designación. Eso habla de un consenso importante en torno a su figura”, apuntó.

Durante la misma sesión se aprobaron también diversos convenios del Gobierno provincial y la prórroga de varias leyes de emergencia, entre ellas, la energética, hídrica y social, que permiten agilizar la gestión pública. “Son herramientas necesarias para dar respuestas rápidas a los sanjuaninos, sobre todo en temas sensibles como el agua y los servicios esenciales”, señaló Martín.

Por último, el vicegobernador adelantó que la notificación de la designación será enviada a la Corte de Justicia para que Baigorrí asuma formalmente en funciones. “Es un paso fundamental para fortalecer la estructura judicial de San Juan”, concluyó.

Lo más visto