El comercio sanjuanino, en alerta: “La gente no tiene plata y las ventas se frenaron”

Desde la Cámara de Comerciantes Unidos advirtieron que el consumo está paralizado, los precios permanecen quietos y los costos fijos suben sin freno. Reclaman acciones del Gobierno para reactivar la economía local.

Diario MóvilDiario Móvil
comercio San Juan peatonal agrada ventas

El movimiento comercial en San Juan atraviesa un momento delicado. Así lo refleja un reciente informe de la Cámara de Comerciantes Unidos, encabezada por Marcelo Quiroga, donde se describe un escenario de ventas congeladas, escasa circulación de dinero y gastos operativos en aumento.

“El consumo está planchado. No hay un repunte en las ventas y la situación se agrava hacia fin de mes, cuando el poder adquisitivo de la gente se agota”, advierten los comerciantes en el documento difundido este 9 de noviembre.

El relevamiento interno detalla que los precios de venta se mantienen prácticamente sin cambios, no por estabilidad económica sino por necesidad de sostener la clientela. Sin embargo, los alquileres, servicios y otros costos fijos continúan subiendo, lo que achica los márgenes de ganancia y pone en jaque la rentabilidad del sector.

“Los precios no se pueden mover porque el público no puede pagar más. Pero los costos siguen aumentando, y eso nos deja sin aire”, señaló Quiroga.

Ante este panorama, los empresarios piden que el Gobierno provincial intervenga con medidas que fortalezcan el poder de compra de la población. Consideran que la falta de liquidez es la principal causa del freno comercial.

“El problema no está en los precios, sino en la falta de dinero en la calle. Si no se recupera el consumo, muchos negocios no van a poder sostenerse”, remarcan desde la entidad.

La Cámara solicitó además abrir una mesa de diálogo con las autoridades para debatir alternativas que permitan reactivar el circuito económico local y aliviar la presión que sufren los pequeños y medianos comerciantes.

Lo más visto