
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
Los afectados pertenecen a 5° Año de la especialidad Minas y habrían consumido empanadas adquiridas en el departamento.

En las últimas horas se conoció un episodio que afectó a siete estudiantes de la Escuela Industrial, quienes debieron recibir asistencia médica en el Hospital Dr. Alejandro Albarracín, en Valle Fértil, tras presentar síntomas compatibles con una intoxicación alimentaria.
Los jóvenes se encontraban en buen estado general y “recibieron medicación para estabilizarlos”. Cinco de ellos ingresaron durante la noche, mientras que otros dos se presentaron este jueves por la mañana.
Los afectados pertenecen a 5° Año de la especialidad Minas y habrían consumido empanadas adquiridas en el departamento. Minutos después de ingerir los alimentos, comenzaron a manifestar fiebre, vómitos y diarrea, motivo por el cual fueron trasladados al hospital y quedaron internados para evaluación.
Desde el nosocomio indicaron que el cuadro sería compatible con una intoxicación alimentaria, aunque advirtieron que aún no se detectó un germen específico. “Hay sospechas de algo bacteriano, pero no está certificado”, señalaron las autoridades sanitarias.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
