
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
Ocurrió en el departamento de San Martín. La Policía inició una investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer si se trató de un acto intencional de maltrato animal.
Diario Móvil
Un hecho de maltrato animal generó conmoción en la localidad de Dos Acequias, departamento de San Martín, donde un perro de color marrón fue hallado atado en un canal y tuvo que ser rescatado por personal policial.
El operativo se inició luego de que un llamado anónimo alertara a las autoridades sobre la situación del animal. Inmediatamente, un equipo móvil de la Unidad Operativa Dos Acequias se dirigió al lugar y encontró al perro atado con una linga y una soga en el canal ubicado sobre calle Florida.
El rescate fue realizado por el cabo primero Darío Quiroga y el agente Jorge Luis Guevara, quienes lograron liberar al animal y ponerlo a salvo.
Hasta el momento, se desconoce el paradero del dueño del perro. La Policía inició una investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer si se trató de un acto intencional de maltrato animal.
El caso despertó indignación entre los vecinos de la zona, que destacaron la rápida respuesta policial y pidieron justicia para evitar que situaciones como esta se repitan.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
