¿Cómo darles el mejor uso a los espejos de casa y cuáles son los más elegidos en San Juan?

No solo sirven para reflejar, sino también para dar sensaciones de amplitud y ayudar a la distribución, son varias las utilidades que pueden tener los espejos y la diseñadora de interiores, Victoria Valdez, explica cuáles son y que es lo que más se busca en la provincia.

San Juan

La distribución de ciertos elementos en la casa ayuda a no solo la decoración del lugar sino también a la proyección y perfil de los espacios, lo que hace que cada elemento de una sala tenga su propio papel en el entorno. No todo va en cualquier lugar, y los espejos son pieza clave para entender que cuando algo va en el lugar correcto causa su impacto. Para entenderlo mejor lo explica Victoria Valdez, diseñadora de interiores.

Antes de tomar cualquier medida es necesario entender el contexto y el lugar. Victoria cuenta que hay muchos matices a considerar, pues se debe “localizar bien cuál es el ambiente donde se requiere, cuál es la funcionalidad, y también hay que considerar el usuario, porque por ahí no es lo mismo la mujer que el hombre, también ver a qué se dedica, pero por ejemplo si es una casa y por ahí hay que ver la ubicación de un espejo porque, primero, amplía, da una sensación de amplitud, por ahí también hace que reboten más los rayos luminosos, ya sean naturales o artificiales, entonces se ve más iluminado el lugar” comenzó contando.

Victoria recomendó algunos lugares basándose en su experiencia “en una entrada, por ahí está bueno colocar un espejo, independientemente de la forma, para uno llegar y ver cómo llega, o antes de irse, revisar que esté todo bien, por ahí una mesita auxiliar como para dejar algunos elementos también es útil, pero ese puede ser una de las ubicaciones”. Otra de las recomendaciones se enfocó en los pasillos “al fondo o en los laterales, como para también dar esa sensación de amplitud, porque generalmente los pasillos son chiquitos, por eso depende de los ambientes, de la casa, el tamaño, los metros y demás”.

Basándose en las estructuras modernas, Valdez explica que es muy útil un espejo grande “las casas de ahora que se entregan y demás departamentos suelen ser ambientes pequeños, entonces por ahí el espejo que sea de un tamaño importante ayuda un poco a generar un ambiente más amplio” y mencionó lugares donde colocar uno no es la mejor idea “detrás de las puertas, cosa que vos abras y la puerta no tenga un freno, un tope, y pueda llegar a golpearse, también techos, hay que buscar todo lugar donde no sea peligroso que vos le puedas pegar con algo”.

En la provincia hay tendencias claras sobre los gustos y preferencias de los espejos, Victoria en su experiencia cuenta que “acá en San Juan se está usando mucho lo que es, primero, el estilo industrial, espejos redondos, cuadrados con marcos de hierro y demás, ese estilo se está usando mucho junto a la opción sin marco también, que da más a algo moderno, algo muy minimalista, también se ven muchos con luz LED, ya sea por el frente o por detrás, retroiluminado, eso sí se está usando muchísimo para distintos ambientes” y cerró comentando que “algunos amorfos que vienen con unas formas cortadas irregular, eso se está usando muchísimo”.

Te puede interesar
Lo más visto