
Netflix presentó medias que pausan la serie si te quedas dormido
Tecno
Medias Netflix
La compañía presentó un sistema antisueño que será furor.
Medias Netflix
Netflix suele incentivar a la comunidad de desarrolladores. Para eso invita a desarrollar nuevos productos en base a su servicio de streaming. En esta oportunidad la compañía presentó un nuevo sistema que no permitirá a ningún usuario perderse un segundo de su serie preferida, publica Infotechnology.com.
La empresa presentó como parte de su Hack Day unas medias inteligentes que reconocen cuando el usuario se quedó dormido y frena automáticamente la reproducción del video. Muchos usuarios suelen dejarse llevar y el plan original de ver un capítulo de una serie puede terminar en la temporada entera. En el medio, el sueño puede amenazar. Cuando gana y los ojos no pueden mantenerse abiertos, las medias inteligentes toman el control y frenan la reproducción de la serie para que el usuario no se pierda ninguna escena.
El producto fue realizado con placas Arduino y un acelerómetro. Aquellos que se den maña con la electrónica y la programación pueden encontrar las instrucciones para armar las medias gratis en este sitio.
Fuente: Infobae
Medias Netflix
Netflix suele incentivar a la comunidad de desarrolladores. Para eso invita a desarrollar nuevos productos en base a su servicio de streaming. En esta oportunidad la compañía presentó un nuevo sistema que no permitirá a ningún usuario perderse un segundo de su serie preferida, publica Infotechnology.com.
La empresa presentó como parte de su Hack Day unas medias inteligentes que reconocen cuando el usuario se quedó dormido y frena automáticamente la reproducción del video. Muchos usuarios suelen dejarse llevar y el plan original de ver un capítulo de una serie puede terminar en la temporada entera. En el medio, el sueño puede amenazar. Cuando gana y los ojos no pueden mantenerse abiertos, las medias inteligentes toman el control y frenan la reproducción de la serie para que el usuario no se pierda ninguna escena.
El producto fue realizado con placas Arduino y un acelerómetro. Aquellos que se den maña con la electrónica y la programación pueden encontrar las instrucciones para armar las medias gratis en este sitio.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Lo más visto

Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.

Se trata de Viviana Torti que fue despedida con mucho cariño por los alumnos del Colegio Saint Paul.

Tras quedar fuera de los planes oficiales de reubicación, más de 70 feriantes decidieron organizarse y abrir su propia feria en una esquina céntrica de la ciudad.

Un encargado del área de carnicería de la firma "Señor González" ultrajó a su compañera de trabajo hace 2 años y, recién, este jueves lo condenaron, pero sin cárcel.

La búsqueda está orientada a perfiles de distintas disciplinas que son fundamentales para el funcionamiento de la mina.
