
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
Se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora. Los detalles.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, informó que se encuentran en la etapa final las tareas de energización de la Línea de Alta Tensión (LAT) de 132 kV, una obra estratégica para reforzar el sistema eléctrico del sur provincial. El tendido conecta la línea Rawson/Pocito – La Bebida con la nueva Estación Transformadora (ET) San Juan Sur, ubicada en el departamento Sarmiento.
El proyecto comprende 62 kilómetros de líneas de alta tensión y la construcción de una estación transformadora completamente nueva, diseñada para convertirse en un nuevo nodo de potencia dentro de la red provincial. Según fuentes oficiales, este avance permitirá mejorar la calidad y la confiabilidad del servicio para los usuarios de Sarmiento, al tiempo que amplía la capacidad de respuesta ante la creciente demanda energética.
Desde Infraestructura explicaron que la ET San Juan Sur se interconectará con las estaciones Rawson/Pocito y La Bebida, creando una red de respaldo que asegura redundancia en el sistema. “Esto significa que si una línea falla, otra podrá asumir la carga sin interrumpir el servicio”, detallaron técnicos a cargo de la obra.
Además, la nueva infraestructura permitirá evacuar la energía generada por los parques solares que se construyen en la zona, integrando la producción fotovoltaica local al Sistema Interconectado Provincial. La región de Sarmiento concentra varios proyectos solares en ejecución, por lo que esta línea de alta tensión resulta clave para garantizar su aprovechamiento.
De manera complementaria, se avanza con la energización de la Línea de Media Tensión (LMT) de 33 kV, que vincula la ET San Juan Sur con la Estación de Maniobras Sarmiento Sur, en la zona de El Acequión. Esta línea, de 21 kilómetros de extensión y doble terna, está destinada a fortalecer la alimentación eléctrica de los emprendimientos agrícolas y los sistemas de riego de la región.
“Con esta obra no solo se mejora la calidad del servicio eléctrico domiciliario, sino también la infraestructura necesaria para que el sector productivo siga creciendo”, indicaron desde el área de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE).
Las tareas de energización culminarán antes de fin de año y, una vez finalizadas, Sarmiento dispondrá de un sistema moderno, confiable y preparado para el desarrollo energético y productivo de las próximas décadas.
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.