
El hecho ocurrió en Pocito, donde un caballo cayó a un pozo con agua. Bomberos trabajaron durante horas en un operativo complejo que terminó con un final feliz.
No solo para el día a día, sino también en cumpleaños y reuniones, son muchos los espacios donde ha tomado fuerza la bebida natural y los sanjuaninos muestran una tendencia por los mismos, y así lo cuenta desde su experiencia Rodrigo Monserrat, productor local.
San JuanLa popularidad de los productos naturales ha aumentado recientemente, son cada vez más los sanjuaninos que escogen jugos elaborados sin incluir procesos químicos o artificiales. La producción de estos mismos es detallada y meticulosa, como también su envasado, que es “eco friendly” y aporta beneficios a la salud de todos. Rodrigo Monserrat, propietario de Jugos Swing, contó todo lo que implica realización de los mismos y cómo esta opción ha tomado fuerza en San Juan.
Rodrigo cuenta que los jugos naturales son muy elegidos en los comercios locales a los que distribuye, donde le elección por los mismos ha aumentado y se mantiene constante en el tiempo, algo que también se ha trasladado a eventos sociales “nosotros siempre hemos vendido a bares, restaurantes, cafeterías, hotelerías, y ahora la gente nos busca mucho por lo que es los eventos de su familia, entonces eligen llevar algunos productos que tenemos, como deshidratado, pulpa, y demás” comentó Monserrat.
Los beneficios que aporta todo lo creado de origen natural es ampliamente positivo para la salud, siendo de los motivos principales por los que en San Juan cada vez se eligen más. El productor conoce sobre el tema y cuenta que “es un producto de bajo procesamiento, como nosotros siempre decimos, un producto que nosotros lo exprimimos acá, le agregamos agua y después tenés las versiones sin azúcar, con edulcorante, o con azúcar de la común, es un buen sustituto en el sentido de que a las bebidas procesadas ya que contiene fibra, vitaminas y minerales, a la vez que es un producto que no tiene conservantes” remarcó.
Poder llevar a cabo la producción de productos naturales requiere cuidar muchos detalles, Rodrigo cuenta que “es un trabajo en realidad que tiene su complejidad porque trabajamos con productos que tienen una corta vía útil, entonces tenemos que estar continuamente trabajando en lo que es la calidad, el control del producto, el control de la temperatura, etc” y agregó detalles al mencionar que deben hacer un preciso “control de la fruta, nosotros trabajamos con muy poco stock, entonces llega materia prima siempre fresca, hay que trabajarla rápido, hay que distribuirla rápido y eso logra que sea un producto de mucha calidad, pero con toda la complejidad que tiene el tratamiento de la fruta y de los ingredientes”.
No todo termina ahí, el envasado también requiere cumplir ciertas condiciones para cuidar el producto, y la empresa sanjuanina entiende lo mismo “nosotros utilizamos polietileno de alta densidad, apto para alimentos, que no le aportan sabor al producto final, y son envases que aparte son reutilizables, son de una buena calidad, de un buen material, de una buena resistencia, entonces nosotros tienen una cierta vía útil el envase, donde nosotros podemos colaborar con el medio ambiente reciclando ese envase” destacó.
El hecho ocurrió en Pocito, donde un caballo cayó a un pozo con agua. Bomberos trabajaron durante horas en un operativo complejo que terminó con un final feliz.
Existe una metodología de abordaje que deben aplicar tanto los profesionales de la salud como el personal del área de Género para proteger íntegramente a las personas damnificadas.
Se abrió el llamado a licitación para ejecutar una nueva etapa de mejoras en el principal espacio verde de la Capital. Las obras incluyen la recuperación del sistema ferroviario interno y la puesta en valor del área de estación.
Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.