
D0lor por el fallecimient0 de Agustina, la abanderada de una escuela de Sarmiento
La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.
Se abrió el llamado a licitación para ejecutar una nueva etapa de mejoras en el principal espacio verde de la Capital. Las obras incluyen la recuperación del sistema ferroviario interno y la puesta en valor del área de estación.
San JuanEl Gobierno de San Juan puso en marcha una nueva fase de intervención en el Parque de Mayo con la apertura de la licitación pública destinada a remodelar el sector 2 del paseo. El proyecto, denominado oficialmente “Remodelación Parque de Mayo – Sector 2 – Depto. Capital”, cuenta con un presupuesto de 1.281 millones de pesos y contempla un plazo de ejecución de 180 días corridos a partir de la firma del contrato.
Según el cronograma licitatorio, la presentación de ofertas se realizará el 17 de noviembre. Luego del análisis técnico y la adjudicación, se prevé que los trabajos comiencen a inicios de 2026. Esta etapa forma parte del plan de modernización integral del parque, que apunta a renovar su infraestructura, accesibilidad y equipamiento urbano.
Dentro de los componentes técnicos más destacados figura la recuperación del antiguo sistema ferroviario interno. El pliego licitatorio establece la reparación y mantenimiento de más de 1.145 metros de vías, la incorporación de nuevos tramos donde sea necesario y la construcción de un tren con motor eléctrico. La formación incluirá una locomotora y cuatro vagones, con capacidad total para 16 pasajeros.
El nuevo equipamiento ferroviario funcionará con un motor de 20 kilovatios refrigerado por agua y un sistema de baterías de litio. La autonomía prevista permitirá realizar hasta 40 recorridos por carga, con una duración aproximada de cuatro horas. En caso de ser posible, se reutilizarán elementos de la locomotora original, aunque también se contempla la fabricación de una réplica para conservar su estética tradicional.
El plan de obras también abarca la intervención completa del entorno de la estación ferroviaria. Se ejecutará la reconstrucción del andén y la pérgola, se instalará una boletería y se sumará una estructura adicional para el resguardo del tren. Además, se prevé la construcción de una nueva plaza con mobiliario urbano, iluminación y señalética vial, junto con barreras metálicas en los cruces peatonales y la puesta en valor del túnel existente.
La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.
El hecho ocurrió en Pocito, donde un caballo cayó a un pozo con agua. Bomberos trabajaron durante horas en un operativo complejo que terminó con un final feliz.
Existe una metodología de abordaje que deben aplicar tanto los profesionales de la salud como el personal del área de Género para proteger íntegramente a las personas damnificadas.
Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.