Vacunación en San Juan: baja concurrencia para el dengue y COVID, pero buena respuesta en la antigripal

La licenciada Fernanda Paredes, jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, dialogó con Movilizate, el programa de streaming matutino de Diario Móvil, emitido por el canal de +Medios.

Diario MóvilDiario Móvil
Vacunatorio Central
Vacunatorio Central

La vacunación contra el dengue continúa en San Juan para el mismo grupo etario definido a nivel nacional, que comprende a personas de 4 a 64 años. Las dosis se aplican en los centros de salud habituales, y el único requisito para recibirla es cumplir con la edad establecida.

“La vacuna no puede aplicarse en embarazadas. Por ahora la concurrencia viene floja, principalmente por la falta de mosquitos. Seguramente dentro de algunos días empezará a moverse un poco más”, explicó la licenciada Fernanda Paredes, jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, en diálogo con Movilizate, el canal de streaming matutino de +Medios.

Paredes recordó además que la vacunación contra el COVID-19 sigue vigente en la provincia, con la aplicación de la vacuna Moderna, y que la campaña antigripal se extenderá hasta el 31 de diciembre, con una “muy buena adherencia” de la población.

En cuanto a la vacunación infantil, destacó que todas las vacunas del calendario nacional están disponibles en San Juan. “La población embarazada es la más responsable, está yendo a vacunarse. La vacunación es muy dinámica: estamos focalizados en la búsqueda activa de personas para vacunar”, subrayó la funcionaria.

Los horarios del vacunatorio central es de 7.30 a 18.30 de lunes a viernes. Los fines de semana se encuentran disponibles en los lugares publicados. 

Lo más visto