
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
La Justicia federal investiga una presunta red de corrupción dentro de Gendarmería Nacional en Córdoba. Veintitrés efectivos fueron detenidos; podría alcanzar a mandos superiores.
Un operativo judicial de gran magnitud dejó al descubierto una presunta trama de corrupción dentro de Gendarmería Nacional. Veintitrés efectivos fueron detenidos, algunos con prisión domiciliaria, acusados de cobrar sobornos a transportistas para dejarlos circular libremente por rutas del país.
La investigación, impulsada por la Fiscalía Federal de Río Cuarto, se inició en febrero tras la denuncia de un camionero que aseguró haber sido extorsionado por agentes del control vial de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8. A partir de esa declaración se realizaron más de 20 allanamientos en Córdoba, Santa Fe, Catamarca y Salta, donde los investigadores reunieron documentación, teléfonos y registros de transferencias bancarias.
Según la causa, los efectivos exigían pagos que iban desde los 50 mil hasta los 600 mil pesos para evitar multas o la retención de los vehículos. El dinero se entregaba tanto en efectivo como a través de transferencias a cuentas de terceros, quienes funcionaban como intermediarios del grupo.
Entre los principales apuntados figura la primer alférez Analía Galian, jefa de la Sección Vial de Sampacho, señalada como una de las responsables de coordinar el circuito de recaudación.
De los 23 imputados, 13 permanecen alojados en la cárcel de Bouwer, dos cumplen arresto domiciliario y los demás fueron apartados de sus funciones mientras avanza la investigación. Enfrentan cargos por asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad, delitos que podrían derivar en severas condenas.
Los investigadores también lograron identificar a un supuesto intermediario apodado “El Sanjuanino”, quien habría administrado parte de los pagos y actuado como nexo con los choferes. Su identidad se mantiene bajo reserva, aunque fuentes judiciales confirmaron que sería oriundo de San Juan.
El expediente, que sigue bajo secreto de sumario, incluye pruebas como registros de llamadas, movimientos bancarios y testimonios de transportistas. No se descarta que surjan más detenciones y que la pesquisa alcance a mandos superiores dentro de la fuerza.
Este caso, considerado uno de los más graves en la historia reciente de Gendarmería, vuelve a poner en debate la falta de controles internos y la transparencia en los operativos viales nacionales, donde las denuncias por corrupción se acumulan sin demasiadas consecuencias.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
La rápida intervención policial impidió que un delincuente concretara un robo en una vivienda de Pocito. El sospechoso fue sorprendido mientras intentaba ingresar por una escalera y quedó detenido a disposición de la justicia.
Con el nuevo ajuste del 1,9%, ANSES actualizó los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH. También continúa el pago del bono adicional y el Complemento Leche para familias con hijos pequeños.
El conductor de un Fiat Duna desató el pánico al circular en contramano por la Avenida de Circunvalación. Gracias a la rápida reacción de automovilistas y la Policía, fue frenado antes de causar un accidente.