
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
El abogado de Maximiliano Babsia cuestiona la sentencia que lo condena por la muerte de Julieta Viñales y anuncia la presentación de un recurso de casación, mientras el médico continúa ejerciendo bajo la vigencia de la condena condicional.
El pasado viernes, el médico sanjuanino Maximiliano Babsia fue condenado por la Justicia de San Juan a 2 años y 6 meses de prisión condicional y a 6 años de inhabilitación profesional tras la muerte de Julieta Viñales, de 18 años, ocurrida durante una cirugía de amígdalas en 2020. Este viernes se conocieron los fundamentos de la sentencia, y el abogado defensor del profesional, Federico Petrignani, dialogó con Diario Móvil sobre la decisión judicial.
Según Petrignani, los fundamentos presentan contradicciones importantes, ya que, mientras condenan a Babsia, al mismo tiempo se ordena investigar a otros médicos por posibles falsos testimonios y negligencia en la atención de la joven. “No sé cómo ha llegado el juez a esa conclusión. Por un lado condena a Babsia, pero por otro está señalando irregularidades en la actuación de los médicos de terapia durante el rescate de la paciente”, explicó el letrado.
El abogado adelantó que la defensa presentará un recurso de casación en los próximos diez días, confiando en revertir la sentencia. Sobre la situación del médico, Petrignani aseguró que, aunque vivió momentos de angustia y depresión antes del juicio, hoy se siente “con la conciencia tranquila” respecto a su actuación.
En cuanto a la inhabilitación profesional, Petrignani aclaró que aún no es firme, por lo que Babsia no está impedido de ejercer su actividad médica dentro o fuera de la provincia mientras se resuelve la apelación. Actualmente, el doctor trabaja en salud pública y mantiene su consultorio particular, aunque desde el procedimiento a Julieta Viñales decidió no realizar cirugías similares.
El caso, que generó conmoción en la provincia, se remonta a febrero de 2020, cuando Julieta Viñales fue operada de amígdalas en la clínica Cáceres de San Juan. Tras el procedimiento, la joven comenzó a presentar complicaciones graves, que derivaron en su traslado a hospitales provinciales, donde se detectó una lesión en la arteria carótida derecha. La adolescente sufrió muerte cerebral y falleció el 3 de marzo de ese año.
La fiscalía había solicitado una pena de 3 años de prisión condicional y 10 años de inhabilitación, mientras que la querella había pedido 5 años de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación profesional. La defensa, en tanto, había solicitado la absolución de Babsia, argumentando que existía una cadena de responsabilidades que involucraba a otros profesionales.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina