
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
El Gobierno provincial reforzó la seguridad en la zona tras el hallazgo de mensajes intimidatorios. Se instalará una cámara y se desplegará un abordaje social para contener el conflicto.
En Valle Grande, el dolor por la muerte de Emir Barboza, el niño de siete años asesinado durante una balacera, volvió a transformarse en preocupación. En las últimas horas, vecinos advirtieron pintadas en las fachadas de algunas viviendas vinculadas a los detenidos por el hecho, con mensajes que alimentaron la tensión en la zona.
Ante esta situación, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, confirmó que se reforzaron los patrullajes y que se instalará una cámara de videovigilancia en el barrio. Además, informó que se pondrá en marcha un plan de abordaje social y comunitario, con el objetivo de reducir la conflictividad y acompañar a las familias afectadas.
El funcionario explicó que la Comisaría de Valle Grande mantiene contacto constante con los vecinos, escuchando reclamos y garantizando presencia policial en los sectores más sensibles. También señaló que la vida cotidiana del barrio “transcurre sin incidentes mayores”, y que, aunque algunas familias decidieron no enviar a sus hijos a la escuela por temor, las clases se dictan con normalidad.
En cuanto a la intervención policial, Delgado remarcó que la actuación de las fuerzas fue rápida, tanto durante los disturbios como después del crimen, lo que permitió concretar siete detenciones, entre ellas la de seis adultos y un menor de edad, mientras que un sospechoso continúa prófugo. Añadió que el dispositivo de seguridad se mantiene activo y que el área de monitoreo trabaja en coordinación con la Fiscalía de Delitos Especiales.
El secretario destacó además que se incrementó el número de efectivos asignados a la zona y que se acordó con los ministerios de Educación y Asistencia Social un trabajo conjunto para atender la situación de las familias más afectadas. Desde el área de Seguridad señalaron que “no hay sectores inaccesibles para la Policía” y que hechos de esta magnitud son excepcionales, aunque se decidió sostener la presencia en el lugar el tiempo que sea necesario.
Mientras tanto, la causa judicial avanza. Este viernes 17 de octubre se realizará la audiencia de formalización, donde el Ministerio Público Fiscal imputará a los detenidos por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La investigación sigue reuniendo pruebas, entre ellas pericias balísticas y un video que podría resultar clave para esclarecer el episodio.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina