
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
La secretaria de Educación de San Juan, Mariela Lueje, explicó que las netbooks distribuidas en los establecimientos educativos de la provincia cuentan con un código que las vincula directamente al DNI del estudiante beneficiario. De esta manera, el Ministerio busca evitar su venta o uso indebido.
“Estamos entregando con operativos las netbooks para los chicos. Son muchas computadoras para entregar y queremos que lleguen lo más rápido posible. Los responsables o los tutores tienen que firmar. La tienen que cuidar y no venderla. El código de la computadora está vinculado al DNI. Sabremos si la están queriendo vender”, señaló Lueje en diálogo con Movilizate, el programa de streaming de Diario Móvil, que se emite por +Medios.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”. Además, aclaró que no está previsto avanzar con reparaciones desde el Estado: “La idea es que forme parte del patrimonio de las familias. Hay que tener responsabilidad. Es una llave al mundo. La idea es que entre todos la cuidemos. Va en beneficio de todos los sanjuaninos”.
Lueje destacó la buena recepción por parte de los alumnos y docentes: “Los chicos están muy entusiasmados. Mostraron gratitud absoluta”.
Por otro lado, indicó que la entrega de computadoras está acompañada por el avance en materia de conectividad: “La empresa avanza fuertemente. Se priorizó las escuelas primarias que reciben las computadoras. Debemos tener paciencia. La intención está en seguir entregando computadoras. Es un anhelo. Hay que ser responsables”.
La secretaria también abordó otros temas educativos, como el uso de la inteligencia artificial y los celulares en las aulas. “Los docentes debemos perderle el miedo a la IA. Es una herramienta que nos sirve a todos. El docente no va a ser reemplazado. Es casi imposible”, afirmó.
Y sobre la convivencia escolar, sostuvo: “Debemos regular el uso de los celulares. En algunas escuelas es una herramienta. La escuela es una institución que debemos respetar. Es inadmisible agredir a un docente. Cuando se producen estas acciones de violencia se activan los protocolos legales”.
Reviví la nota completa
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
Capital formó parte del proceso de selección.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.