Día de la Lealtad: los caciques del peronismo juntos en Rawson

El justicialismo provincial realizará este viernes su tradicional celebración en el Parque Provincial de Rawson. Participarán Sergio Uñac, José Luis Gioja y dirigentes nacionales y locales.

Diario MóvilDiario Móvil
sergio-unac-y-jose-luis-SK5WQGY3WJEGPJYOV6Q6MDOJD4

Este viernes 17 de octubre, el Partido Justicialista de San Juan conmemorará los 80 años del Día de la Lealtad Peronista con un acto central en el Parque Provincial de Rawson, a partir de las 19 horas. La actividad fue convocada por el Consejo provincial y la Junta Departamental y contará con la participación de dirigentes provinciales, nacionales y representantes del movimiento obrero.

Entre los principales asistentes confirmados se encuentran el senador nacional Sergio Uñac, el exgobernador José Luis Gioja y el secretario general de la UOM, Abel Furlán, quien encabezará la delegación sindical. También estará presente la cúpula de la CGT San Juan junto a los gremios que la integran, en reconocimiento al papel histórico del movimiento obrero en la formación del peronismo.

La elección de Rawson como escenario no fue casual. Se trata del distrito con mayor cantidad de electores de la provincia y uno de los bastiones tradicionales del justicialismo. Por su peso político y territorial, el departamento fue elegido como punto de encuentro para reforzar la presencia partidaria en el inicio de la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el PJ buscará retener las dos bancas de diputados nacionales que pone en juego.

En esta edición, el peronismo sanjuanino celebrará el Día de la Lealtad fuera de la sede partidaria —donde tradicionalmente se realizaban los actos—, con la intención de convocar a la militancia en un espacio abierto y de amplia capacidad. El acto se desarrollará bajo el lema de “unidad y compromiso”, y fue organizado como parte de la campaña de la alianza Fuerza San Juan, que lleva como candidatos a Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo.

La fecha encuentra al justicialismo en un momento clave. Será la primera celebración del Día de la Lealtad desde que el partido dejó de gobernar la provincia, tras dos décadas consecutivas de gestión. La actual conducción partidaria atraviesa una etapa de reorganización interna, en la que confluyen los sectores referenciados en Uñac y Gioja, ambos con presencia confirmada en el acto.

En el plano político, el evento servirá como instancia de encuentro entre las estructuras departamentales y los principales referentes. En Rawson, la organización está encabezada por el intendente Carlos Munisaga, quien conduce el justicialismo local. Según fuentes partidarias, la convocatoria busca fortalecer la participación de la militancia y consolidar la estructura territorial de cara a los próximos desafíos electorales.

El acto se desarrollará en un contexto de competencia ajustada entre el oficialismo provincial, el frente Por San Juan —que lidera el gobernador Marcelo Orrego—, y las fuerzas opositoras, entre ellas La Libertad Avanza. Las encuestas internas reflejan una disputa pareja en los principales distritos, especialmente en Rawson y Chimbas, ambos con fuerte incidencia electoral.

En el caso de Rawson, el peronismo busca conservar su caudal histórico. El distrito representa el mayor número de votantes de la provincia y ha sido decisivo en elecciones anteriores. Según datos recientes, el oficialismo provincial obtuvo allí entre el 40% y el 46% de los votos en las últimas contiendas, por lo que el PJ considera prioritario reforzar su presencia en esa zona.

En paralelo, los sectores internos del justicialismo mantienen su actividad de campaña. Aunque persisten diferencias surgidas durante la conformación de listas —cuando se impuso el sector de Uñac y el giojismo no incorporó postulantes propios—, ambos espacios participan activamente del proceso electoral.

Durante las últimas semanas, el intendente Munisaga intensificó su participación en actos y encuentros partidarios. En la sede de la Junta Departamental de Rawson encabezó la presentación de la lista local y acompañó a los candidatos de Fuerza San Juan en distintas actividades, en lo que fue interpretado como una señal de cohesión interna en medio del proceso electoral.

El Día de la Lealtad recuerda la jornada del 17 de octubre de 1945, cuando miles de trabajadores y militantes se movilizaron hacia Plaza de Mayo para exigir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido días antes y trasladado a la isla Martín García. Aquel hecho dio origen a uno de los movimientos políticos más importantes de la historia argentina y al nacimiento del Partido Justicialista.

Lo más visto