
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Los comercios locales apuestan al fin de semana para revertir la caída en las ventas. Habrá promociones de hasta el 50% y planes de pago sin interés en toda la provincia.
En vísperas del Día de la Madre, las calles comerciales de San Juan comienzan a mostrar mayor movimiento. Escaparates decorados, vidrieras con promociones y locales extendiendo sus horarios marcan la antesala de uno de los fines de semana más importantes del calendario comercial. Después de un inicio de octubre con ventas retraídas, los comerciantes confían en que el viernes y sábado se traduzcan en un repunte que alivie la caída registrada en las primeras semanas del mes.
La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan informó que la mayoría de los negocios ya lanzó descuentos de hasta el 50%, además de cuotas sin interés, reintegros y beneficios con tarjetas locales y nacionales. Estas acciones se aplican tanto en el microcentro capitalino como en los centros comerciales de los departamentos, con el objetivo de atraer a un público más amplio y reactivar el consumo.
Los rubros con mayor movimiento hasta ahora son indumentaria femenina, calzado, perfumería, electrodomésticos y propuestas gastronómicas, aunque también se busca impulsar la demanda en tecnología e indumentaria masculina, que en otras temporadas han tenido menor participación. “Los comerciantes están haciendo un esfuerzo enorme para sostener la actividad y ofrecer alternativas accesibles, pese al contexto económico desafiante”, destacó el presidente de la Cámara, Hermenes Rodríguez.
El dirigente reconoció que la fecha podría marcar un punto de inflexión en un mes difícil. “El Día de la Madre siempre fue una oportunidad para reactivar el comercio y este año cobra una importancia especial, porque la gente está buscando precios y facilidades. Hay entusiasmo y eso se siente en las calles”, señaló.
A nivel nacional, el panorama se mantiene más complejo. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pymes bajaron 4,2% interanual, con fuertes caídas en textil e indumentaria (-10,9%) y bazar, decoración y muebles (-6,2%). No obstante, desde la Cámara sanjuanina confían en que el movimiento local logre compensar parte de esa tendencia.
En ese contexto, el comercio sanjuanino vuelve a apelar al vínculo con los clientes de cercanía. Desde la entidad reiteraron la importancia de elegir negocios locales y priorizar el circuito económico provincial. “Comprar en San Juan es apostar al empleo sanjuanino, a las familias que viven de su negocio y a una economía que necesita del apoyo de todos”, expresaron.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina