El avance del plan integral en Difunta Correa: salud, educación y seguridad en obras clave

Mauricio Camacho, coordinador del Paraje Vallecito, detalló el ambicioso plan integral que viene desarrollando el Gobierno en busca de modernizar la Difunta Correa.

Diario MóvilDiario Móvil
Mauricio Camacho

Mauricio Camacho, coordinador del Paraje Vallecito, visitó el programa Mesa Chica, que se transmite todos los jueves desde las 21 horas en el canal de YouTube de +Medios, y contó cuál es el objetivo claro de su gestión: mejorar el Paraje Difunta Correa con un plan integral. Este plan no solo abarca el paraje en sí, sino que se extiende al pueblo y al barrio de Vallecito, priorizando obras que parecían imposibles.

La primera intervención de gran impacto fue la instalación de la red de agua potable. “Parecía imposible que en 2025 no tuvieran agua potable así”, expresó Camacho. Gracias a un trabajo conjunto con el Ministerio de Infraestructura y OSSE, se logró la conexión domiciliaria para 120 familias.

Otra obra de modernización fue la colocación de Wi-Fi a través de Innova San Juan, que ahora provee de internet al paraje, el pueblo, la escuela y toda la Difunta Correa.

Paralelamente, se encaró la remodelación de la galería comercial, que antes presentaba problemas de accesibilidad. “Se logró ordenar todo y hoy la galería comercial quedó hermosa, con un sistema de aislación térmica y luces LED”, aseguró el coordinador, invitando a vecinos y turistas a ver el cambio. También se abordó el grave problema de los sanitarios, con la remodelación de dos núcleos y la adición de un núcleo más de baños para hombres, mujeres y discapacitados, próximos a ser inaugurados.

Camacho señaló que, debido a que la Difunta Correa fue “un caballito de batalla para muchas elecciones”, existía desconfianza, pero los avances de las obras han sido evidentes. Proyectan la inauguración de nuevos parrilleros antes de fin de año.

En el ámbito educativo, se está llevando a cabo una importante ampliación de la Escuela República de Paraguay en sus niveles Inicial y Secundario.

Respecto a la infraestructura turística, el hotel, que estaba “prácticamente abandonado”, fue remodelado y limpiado, ofreciendo servicios a los turistas y brindando empleo a gente de Vallecito a través de una cooperativa. El objetivo es ampliar la visión del lugar: “No solamente queremos que la Difunta Correa sea una cuestión de fe, porque el lugar puede llamar la atención de personas que hacen deportes y admiran el paisaje”.

Finalmente, el coordinador detalló obras de plazo más extenso: la galería gastronómica demorará cerca de un año, con una culminación proyectada para agosto del año próximo. Además, se comenzó la construcción del Centro de Salud de Vallecito, de 1.000 metros cuadrados y que estará listo en 2026. También se licitó la Unidad Rural de la Policía, que contará con corrales necesarios para la Policía Montada y el decomiso de animales sueltos. Todo esto, concluyó Camacho, “habla de la administración de prioridades que hace el Gobierno provincial”.

VER NOTA COMPLETA 

Lo más visto