Un consultor político sanjuanino opinó que "la peor falencia de Milei es no consensuar"

El consultor político Omar Ochoa analizó la compleja situación del gobierno de Javier Milei, señalando que, si bien el presidente mantiene su línea de conducta, pese al aumento del descontento social.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Omar Ochoa
Omar Ochoa, consultor político.

El consultor político Omar Ochoa pasó por el programa Mesa Chica, que se transmite por el canal de YouTube de +Medios, y afirmó que Argentina transita una etapa de cambio desde 2021, que se acentuó con las elecciones de 2023. Si bien Javier Milei logró un "número bastante interesante" con el 54% de los votos, Ochoa contextualizó que este triunfo se debió a un voto "anti" de aquellos que no apoyaron al PRO ni al peronismo.

El especialista subrayó la paradoja de aquella elección: el rival, Sergio Massa, era "engorroso y confuso" al prometer resolver los problemas que él mismo estaba gestionando como ministro de Economía. 

Pasados prácticamente dos años de la asunción de Milei en la Presidencia, y ante una elección de medio término que promete ser clave para el Gobierno de La Libertad Avanza, Ochoa advirtió que el panorama actual se define por un electorado "bastante crítico y poco tolerante", como lo demuestran los mandatos debilitados de los presidentes anteriores.

Sobre el Gobierno actual, el consultor fue categórico al identificar el principal problema: "Lo que es indisimulable es que la gente está enojada por la economía". A pesar de este malestar, Ochoa mencionó un fenómeno particular: la capacidad del presidente de llenar eventos como el Movistar Arena o realizar caminatas públicas en medio de la campaña electoral donde es acompañado por la militancia, indicando una base fiel a pesar de los problemas.

Respecto a la estrategia política de Milei, Ochoa volvió a ser crítico con su insistencia en atacar a la oposición. "Milei se empeña en atar la campaña al kirchnerismo. Pero Cristina está presa, no va a participar. Entonces lo que debería hacer es mostrar sus logros".

La clave del fracaso legislativo

Para el consultor, Milei está manteniendo una coherencia al hacer "lo que dijo que iba a hacer", incluso en su manera de relacionarse con el entorno. Sin embargo, su capacidad de gobernar se ve anulada por un factor clave: la falta de diálogo político y legislativo.

"Si Milei hubiese tenido un Congreso con el 54% que sacó, tendría otro Gobierno", opinó Ochoa, recordando que el Congreso actual se armó con primer elección y no con el ballotage que le dio el triunfo al libertario.

En este marco, Ochoa concluyó que la mayor debilidad del presidente es su falta de cintura política. "Su peor falencia es no consensuar", aseguró y añadió que el presidente perdió el apoyo de gobernadores que se unieron en el bloque Provincias Unidas, en parte, porque Milei "no les cumplió las promesas que les hizo" tras la fallida Ley Bases, el único plan que se acordó "a rasguños".

Reviví nota completa

Te puede interesar
Lo más visto