
Bomberos voluntarios de San Juan exigen obra social tras lesionarse una compañera en un incendio
Luciana Alcote sufrió una herida en la rodilla durante un operativo en Rivadavia.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el licenciado en psicología Alberto Mentesana destacó la importancia de cuidar la mente para vivir con plenitud. Habló sobre la necesidad de romper estigmas, fomentar la autoestima y acudir a terapia no solo ante un problema, sino como herramienta de crecimiento personal.
San JuanLa salud mental es una pieza clave en el bienestar general de las personas, el trabajar sobre la mente y sus efectos es fundamental para poder disfrutar plenamente de nuestro día a día, compartir con nuestros seres queridos y buscar alcanzar las metas u objetivos personales. En el día mundial de la salud mental el Licenciado en psicología, Alberto Mentesana, compartió su postura sobre tan importante tema.
El profesional remarcó que “la salud mental lo es todo, porque la persona que pierde la salud mental no tiene la capacidad para tomar decisiones claras en la vida cotidiana y en cuanto a relaciones, la posibilidad de vincularnos en el amor, la posibilidad de trabajar, ahí radica la importancia, es cómo nos vinculamos en la sociedad” comentó y añadió “si tenemos salud mental óptima nos vamos a vincular mejor, nos vamos a relacionar mejor, vamos a trabajar mejor, vamos a tener más enfoque, vamos a tomar más autocuidado”.
Para lograr cuidar nuestra salud mental Mentesana brindó puntos a tener en cuenta “debemos trabajar en la autoestima, la percepción del valor que yo tengo, y lo mejor es contar con la capacidad de pedir ayuda, si yo me siento desanimado por un tiempo prolongado, no tengo ganas de levantarme de la cama, tengo problemas de sueño y estoy sin energía, entonces debemos pedir ayuda profesional, y no tener miedo”.
En este punto hizo especial hincapié el licenciado, pues solicitar apoyo de especialistas y asistir a terapia es algo que “está muy estigmatizado en San Juan, porque hay una creencia de que la persona que va a un terapeuta está loca y no es así, mis pacientes no van por un problema solamente de salud mental, van por crecimiento personal, porque se quieren superar en la vida, quieren salir de la zona de confort, una persona asiste a terapia por muchos motivos, es muy importante la prevención también en la salud mental” sostuvo Alberto.
Cuidar de nosotros y de quienes nos rodean es crucial, prestar atención y no quitarle valor a la relevancia que tiene el contar con buena autoestima, confianza y seguridad personal, para lograr crecer y progresar, sin dejar de lado que siempre que se necesite de debe pedir ayuda.
Luciana Alcote sufrió una herida en la rodilla durante un operativo en Rivadavia.
Luego del viento sur, llegaron los días despejados. Las máximas rondarán entre 25°C y 33°C hasta el jueves.
El siniestro ocurrió en la intersección de las calles Roque Sáenz Peña y Avellaneda. S
Nadia Ortiz colocó un cartel hecho a mano en su negocio en Valle Fértil. La imagen se viralizó en redes sociales.
La joven intentó quitarse la vida en el cementerio, pero uniformados lograron frenar la situación.
Matías Turcuman Ponce y Fabricio Rodríguez fueron aprehendidos por la Policía en Barrio Balcarce, Santa Lucía, minutos después de que un ciudadano denunciara que lo amenazaron para robarle el celular y dañaron su motocicleta.
Durante la madrugada del sábado, una mujer fue aprehendida tras intentar incendiar a su ex pareja mientras descansaba junto a su hija y su actual pareja.
Una violenta pelea entre dos hermanos en el Barrio 9 de Julio terminó con uno de ellos internado y el otro detenido. La víctima recibió una puñalada en la espalda tras una discusión que se descontroló.
Un hombre de 24 años fue detenido luego de herir con un arma blanca a otro y refugiarse en una vivienda del Lote Hogar Nº 18. La víctima fue trasladada al Hospital Rawson con lesiones leves.