
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
Durante la primera jornada de la Expedición Cretácica I en Río Negro, los paleontólogos encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en excelente estado, un hallazgo que entusiasma al equipo y a la comunidad científica.
Un hallazgo que emocionó al mundo de la paleontología se produjo a unos 30 kilómetros de General Roca, Río Negro, donde investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados del Conicet (Lacev-Conicet) encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro extraordinariamente bien conservado.
El descubrimiento se enmarca en la Expedición Cretácica I – 2025, que comenzó este lunes y se transmitirá en vivo hasta el viernes. El proyecto, que cuenta con un equipo de 20 investigadores, muestra en directo el trabajo de campo, desde la excavación hasta la recuperación de restos fósiles.
“Nos encontramos con un nidito y pensamos ‘¿será de ñandú?’. Cuando empezamos a limpiarlo, nos dimos cuenta de que estaba repleto de tierra y, al revelarlo, resultó ser un huevo de dinosaurio carnívoro muy parecido al Bonapartenykus”, relató uno de los científicos. “Es increíble, nunca vimos un huevo tan bien preservado”, agregó otro miembro del equipo.
La campaña tiene como objetivo excavar un yacimiento de aproximadamente 70 millones de años, cercano al impacto del meteorito que provocó la extinción de los grandes dinosaurios. En este sitio único de la Patagonia se registró previamente la especie Bonapartenykus ultimus, exclusiva de la región, y se han encontrado grandes cantidades de restos fósiles.
Durante la expedición, los científicos buscan continuar el trabajo iniciado en 2024, cuando se descubrió la garra del Bonapartenykus ultimus. En esta nueva etapa, ya se confirmaron restos fósiles del dinosaurio, y Ana Moreno Rodríguez, técnica en paleontología, protagonizó el primer gran momento al hallar un hueso perteneciente a esta especie única.
El streaming de la expedición puede seguirse por YouTube en el canal Paleocueva Lacev o por Instagram en @paleocueva_lacev, con transmisiones diarias de 11 a 12.30 y de 17 a 18.30.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
El ex hockista afirma que los hechos relatados por las adolescentes no ocurrieron.
Mientras la comunidad educativa reclama más fondos y organiza actos en defensa de la universidad pública, la gestión de Tadeo Berenguer avanza con la creación de nuevos cargos.
La Policía de San Juan confirmó la aparición de Tiara y Fabián. Ella tiene 17 años y él 25 años de edad. EN DESARROLLO
El hecho ocurrió mientras la unidad circulaba por calle Libertador y Matías Zaballa, en el departamento Rivadavia.