
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
El máximo tribunal rechazó un planteo de la defensa y ratificó la acusación por homicidio con dolo eventual contra el menor implicado en el siniestro de 2023.
La investigación por la muerte de Lucía Rubiño atraviesa una etapa decisiva. A casi dos años del siniestro, la Corte de Justicia de San Juan resolvió no hacer lugar a un recurso presentado por la defensa del adolescente imputado, una decisión que permite que el expediente quede cada vez más cerca del juicio oral.
El planteo había sido impulsado por el abogado Nasser Uzair, defensor del joven N.M., que entonces tenía 17 años y manejaba el vehículo que atropelló a la adolescente la madrugada del 15 de octubre de 2023. El incidente ocurrió en el Barrio Profesional, luego de una reunión entre un grupo de amigos. Según la investigación, el conductor perdió el control, subió a la vereda e impactó contra Lucía, que murió en el acto.
Desde las primeras etapas del proceso judicial, la defensa cuestionó la calificación legal que pesa sobre el imputado. Uzair planteó que el hecho debía enmarcarse como homicidio culposo —una figura con penas de entre 6 meses y 5 años de prisión— y no como homicidio con dolo eventual, que prevé condenas de entre 8 y 25 años. Argumentó además que, de acuerdo con el artículo 485 del Código Penal Juvenil, un menor no puede quedar expuesto a una pena más severa que la del adulto cuando ambos intervienen en el mismo episodio.
Sin embargo, los jueces Juan José Victoria y Guillermo De Sanctis, junto con Marcelo Lima en carácter de integrante sustituto, resolvieron desestimar el recurso y respaldaron lo resuelto previamente por la jueza de Menores María Julia Camus y el Tribunal de Impugnación. En su decisión, la Corte entendió que los cuestionamientos de la defensa deberán ser tratados durante el debate oral y no en esta instancia.
El expediente judicial se encuentra avanzado, aunque aún resta una definición clave: el Tribunal de Impugnación debe resolver un planteo de nulidad presentado por la defensa, que apunta contra una pericia accidentológica presuntamente no notificada. Si este recurso es rechazado, la causa quedará en condiciones de ser elevada a juicio. Si se acepta, volverá momentáneamente a la etapa de instrucción.
Este nuevo fallo refuerza la acusación original y mantiene firme la figura más grave prevista por el Código Penal, en línea con lo que plantearon tanto la jueza de Menores como las instancias superiores desde el inicio. Para la familia de la víctima, representa un paso importante en un proceso que ha estado marcado por apelaciones, discusiones técnicas y demoras.
Todo indica que el debate oral será el escenario donde la defensa volverá a insistir con su estrategia de reclasificación del delito, mientras que la querella y el Ministerio Público buscarán sostener que la conducta del imputado fue lo suficientemente temeraria como para encuadrarla dentro del dolo eventual.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
El ex hockista afirma que los hechos relatados por las adolescentes no ocurrieron.
Mientras la comunidad educativa reclama más fondos y organiza actos en defensa de la universidad pública, la gestión de Tadeo Berenguer avanza con la creación de nuevos cargos.
La Policía de San Juan confirmó la aparición de Tiara y Fabián. Ella tiene 17 años y él 25 años de edad. EN DESARROLLO
El hecho ocurrió mientras la unidad circulaba por calle Libertador y Matías Zaballa, en el departamento Rivadavia.