¿Ya hay fecha para la apertura del Paso de Agua Negra?

Autoridades trabajan con Chile para repetir la histórica temporada pasada, pero el clima sigue siendo determinante

Diario MóvilDiario Móvil
multimedia.normal.a2858697dfff7f95.YWd1YS1uZWdyYS1fbm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno de San Juan y sus pares de la Región de Coquimbo mantienen reuniones constantes para preparar la apertura del Paso Internacional de Agua Negra, aunque por ahora no existe una fecha oficial definida. Así lo explicó Claudia Sarmiento, directora de Relaciones Institucionales, quien detalló que se reactivó el comité binacional de integración y que los equipos técnicos de ambos países están coordinando acciones en diversas áreas para garantizar el funcionamiento del corredor.

“Se están haciendo trabajos, distintas reuniones de seguimiento, y hemos podido lograr reactivar el comité de integración Paso de Agua Negra, que eso es algo muy importante tanto para la región de Coquimbo como para San Juan”, señaló la funcionaria. Entre los temas abordados en ese ámbito se incluyen infraestructura, salud, seguridad, educación y control fronterizo, claves para dejar todo listo antes de la temporada estival.

Pese a estos avances, Sarmiento aclaró que “no hay una fecha establecida para la apertura aún”, ya que la decisión depende principalmente de las condiciones climáticas. “Dependemos muchísimo del clima. Muchas veces de nuestro lado están dadas las condiciones, pero del lado chileno no, o a la inversa. Siempre el tema de la apertura, sea para el inicio como durante toda la temporada, dependemos mucho del clima y es una decisión binacional”, explicó.

3ce93ba1-421a-472f-b5cc-504fa214602d

En paralelo, las autoridades chilenas informaron que avanzan con las gestiones y trabajos necesarios de su lado de la cordillera para que el paso esté en condiciones cuando llegue el momento. Aunque no hay confirmación oficial sobre nuevas obras de pavimentación, se espera que haya progresos en ese aspecto, una demanda pendiente de ambos países.

Este año, los requisitos para cruzar a Chile incluirán novedades vinculadas a la normativa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la línea blanca. “Nos están diciendo que es muy importante que la gente, previo a realizar el viaje al vecino país, pueda consultar la página de ARCA para saber cuáles son las cuestiones, los artefactos que pueden traer, cuáles no y cuáles son las condiciones de esta nueva legislación que involucra tanto a Argentina como a Chile”, advirtió Sarmiento.

La temporada pasada fue histórica: el Paso de Agua Negra permaneció abierto de manera ininterrumpida durante seis meses y más de 130 mil personas cruzaron entre ambos países. “Estamos trabajando para que cada vez el paso esté abierto la mayor cantidad de tiempo posible. Es el pedido que nos hace el gobernador y, en mi caso, la ministra de Gobierno, Laura Palma”, expresó Sarmiento.

Lo más visto