Retiros voluntarios marcan el ritmo del empleo en el comercio sanjuanino

Mientras las ventas caen, supermercados y grandes cadenas ofrecen salidas pactadas para empleados, en un contexto que mantiene los despidos bajo control.

Diario MóvilDiario Móvil
supermercado
Imagen ilustrativa.

El comercio en San Juan atraviesa un período de cambios profundos en su fuerza laboral. Si bien las ventas muestran un descenso, los despidos se mantienen limitados, mientras que se multiplican los acuerdos de retiros voluntarios, sobre todo en supermercados y grandes cadenas nacionales.

Mirna Moral, recientemente reelecta como secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, explicó que su rol consiste en asesorar a los trabajadores que reciben estas ofertas. “Nos consultan sobre las condiciones que se les proponen. La decisión final depende del empleado y de la empresa, pero nosotros intervenimos para orientar”, destacó.

El fenómeno es más visible en cadenas como Cencosud, donde en el último mes se concretaron seis acuerdos de retiro voluntario, y en Hiper Libertad, donde continúan las negociaciones. Según la dirigente, por cada despido que se registra, existen aproximadamente nueve propuestas de retiro voluntario, con porcentajes de compensación que oscilan entre el 70 y 80% del total pactado. Por debajo de ese nivel, los empleados suelen rechazar la oferta y mantenerse en su puesto.

Moral subrayó que aceptar un retiro voluntario tiene ventajas y desventajas. Entre los beneficios, los trabajadores conservan la obra social durante tres meses posteriores a la desvinculación; entre las limitaciones, no acceden al fondo de desempleo, ya que no se trata de un despido.

La dirigente señaló que esta modalidad también responde a un cambio cultural: “El comercio local ya no retiene a los trabajadores durante toda su vida laboral. Muchos buscan emprender, cambiar de rubro o planificar su futuro laboral de otra manera. El retiro voluntario ofrece una salida acordada y organizada, diferente a un despido sorpresivo”.

En un contexto de ventas bajas, los retiros voluntarios se consolidan como la herramienta principal para que las empresas ajusten su plantilla sin generar crisis laborales, mientras los empleados pueden decidir su salida de manera más planificada.

Lo más visto