
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
La iniciativa, que nació de forma desinteresada, es un ejemplo del compromiso social en el barrio.
Una jornada de Peluqueros Solidarios llenó de emoción el Barrio San Jorge, donde el joven barbero Ismael Sosa, junto a su padre Cristian Sosa (presidente vecinal), ofrecieron cortes de cabello gratuitos a los niños de la zona. La iniciativa, que nació de forma desinteresada, es un ejemplo del compromiso social en el barrio, y fue un claro testimonio de la transmisión de valores de ayuda al prójimo. El evento, realizado en el Salón de Usos Múltiples (SUM), confirmó el arraigo de la Barbería Solidaria como un proyecto con profundo impacto comunitario.
Ismael Sosa explicó que la idea surgió de la necesidad de practicar sus habilidades, pero tomó un giro altruista al ver a los niños del barrio. El joven contó que, en principio, buscaban modelos para perfeccionar su técnica y subir contenido a las redes sociales, pero rápidamente el foco cambió. Ismael relató la motivación central: "Estábamos aburrido en mi casa y justo con él queríamos agarrar modelo, ponerlo en práctica para hacer las redes sociales y dijimos ‘por qué no le cortamos a los pibes del barrio que no tiene para pagar’ porque se ve el barrio que cuando tiene el pelo largo y más que nada a lo que más necesitaban le queríamos cortar."
La convocatoria fue inmediata y desbordante, con muchos niños haciendo fila para beneficiarse del servicio. Ismael confirmó la inesperada magnitud del evento: "Se vinieron todo. Hay que cortar lo que más podamos a ver a qué hora terminamos".
Un ejemplo de compromiso familiar y valores
El joven barbero aprovechó la oportunidad para rendir un sentido homenaje a su padre, Cristian Sosa, a quien atribuyó los valores de servicio y su desarrollo profesional. Ismael, que actualmente está construyendo su propia barbería, destacó la presencia incondicional de su padre en la Barbería Solidaria. Con gran emoción, declaró que todo lo que sabe y lo que es, es gracias a él: "eso se lo quiero agradecer a mi viejo, que él siempre me enseña y yo siempre aprendo de él”.
Ismael también relató el compromiso constante de su padre, a pesar de sus múltiples responsabilidades y su jornada laboral. Esta dedicación refuerza el valor del esfuerzo compartido en la iniciativa.
Cristian Sosa, además de su rol como padre, es el actual presidente de la Comisión Vecinal Gaucho Rivero y del predio San Jorge del Sur. Visiblemente conmovido por el testimonio de su hijo, expresó su orgullo y el valor que busca transmitir. El líder vecinal confirmó que la enseñanza fundamental en su hogar se centra en la ayuda al prójimo: "Enseño que hay que ser solidario con la gente y tratar de ayudar al prójimo siempre".
La iniciativa del joven y el impacto comunitario
El padre confirmó que la idea de los Peluqueros Solidarios nació enteramente de su hijo, y que fue un honor apoyarla. Cristian Sosa destacó la iniciativa: "él tomó la iniciativa de esto. Me dice ‘Papi quiero hacer esto’ y lo apoyo. Estoy muy contento por eso". El liderazgo cívico del padre y la iniciativa del hijo se fusionaron para lograr un impacto directo en la vida de las familias del barrio.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
Mientras la investigación por el crimen de la joven continúa, cuatro personas fueron detenidas tras ingresar a robar en la vivienda donde vivía el principal sospechoso, Juan “El Chato” Carrizo.
El hecho ocurrió durante el partido entre Sarmiento y Juventud Zondina. La detonación sorprendió a los presentes y dejó escenas de extrema tensión en la cancha.
Según relató la mujer en redes sociales, desconocidos forzaron la cerradura del nicho y sustrajeron varias pertenencias de valor sentimental.