
Los tiempos cambian, los estilos se modifican y el arte corporal también se ve afectado por ellos, Mauricio Riveros lleva 33 años atendiendo a los sanjuaninos y cuenta como varían sus preferencias en la actualidad.
La provincia es popular por sus circuitos con distintos niveles de complejidad, pero siempre es importante estar preparado de la manera correcta, y en ese sentido el Licenciado Fernando López no da consejos útiles para vivir una gran experiencia.
San JuanSan Juan ofrece muchas opciones para realizar actividades recreativas, y son varios los puntos en cada departamento donde se puede salir a realizar trekking. Pero esta es una actividad para la que hay que estar bien preparado, y donde la equitación y medidas de seguridad son un factor clave. El Licenciado en Turismo y amplio conocedor en el tema, Fernando López, brindó detalles para asegurarnos de contar con todo y estar preparados.
Lo primero es tomar conciencia del lugar donde uno va a adentrarse, es importante tener respeto por el lugar que vas a visitar, verificar el clima y los circuitos, si están marcados o señalizados, los cuales abundan ampliamente en la provincia, y cada uno posee distintas complejidades, y se debe elegir cual se visitará teniendo en cuenta las capacidades físicas que se posee. Fernando remarca que cada trayecto tiene sus dificultades técnicas y físicas, y son dos conceptos a trabajar por separado.
La mochila será nuestra gran aliada al momento de salir a enfrentar la montaña, el licenciado conoce bien como equiparla correctamente y que es lo que no debe faltar en la misma. López hace hincapié en que “es importante que sepan los elementos que hay que llevar, como la ropa adecuada, zapatillas adecuadas, agua en abundancia y con reservas, protector solar, siempre barritas de cereal, fruta, tutucas, turrones, pasas, frutos secos, hay muchos elementos que en la provincia los tenemos y que nos pueden ayudar a sobrepasar un momento” remarcó y añadió a la lista “un pequeño botiquín, que siempre es bienvenido, por supuesto todos los elementos como bastones de trekking u otros elementos, casco, quien lo necesite o según el área a la que vaya, lo importante es salir con los elementos necesarios y con el personal adecuado”.
Fernando hizo un párrafo aparte para expandir el tema de indumentaria, pues destaca que “siempre indico que, inclusive en las épocas de verano, hay salir con una segunda piel, es bueno vestirse en pieles, como se dice en la montaña, porque tenemos una provincia que tiene un clima muy hostil o cambiante, donde puede variar rápidamente” sostuvo.
Las medidas de prevención no se limitan solo a la equipacion en el momento, sino a las precauciones que se tomen incluso antes de aventurarse. El especialista destaca que, ya sea que se conoce o no la montaña, se debe “avisar dónde uno va, que circuito recorrerá y cuanto es la duración estimada, es muy importante dejarle dicho a un familiar, mandar un mensajito, acercarse y avisar a los sectores de guía en los circuitos donde hay personal, que en la provincia los tiene a disposición”. Además, en casos de desorientación u problemas, se debe acudir a los servicios de emergencia directos, como 911, equipos de comunicación de radio de BHAF o satelitales, López recomienda hacer el circuito con un guía o una persona especializada en el tema.
Los tiempos cambian, los estilos se modifican y el arte corporal también se ve afectado por ellos, Mauricio Riveros lleva 33 años atendiendo a los sanjuaninos y cuenta como varían sus preferencias en la actualidad.
La repavimentación incorpora tecnología innovadora con geogrillas para reforzar el pavimento y mejorar la circulación en una de las arterias más transitadas del Gran San Juan.
Primero Zonda y luego el viento sur harán que para el domingo la temperatura no alcance los 20°, luego de un sábado con una máxima de 33°.
Según una creencia popular transmitida por generaciones, el clima que se presenta con la primera luna nueva de octubre adelanta cómo serán en los meses siguientes hasta mayo de 2026, siendo un conocimiento ancestral, aún vigente en San Juan y otras regiones.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
La decisión la tomó el sindicato nacional, por el que responde el gremio sanjuanino.
Por el caso, hay tres detenidos.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.