
Primero Zonda y luego el viento sur harán que para el domingo la temperatura no alcance los 20°, luego de un sábado con una máxima de 33°.
La repavimentación incorpora tecnología innovadora con geogrillas para reforzar el pavimento y mejorar la circulación en una de las arterias más transitadas del Gran San Juan.
San JuanLa repavimentación de Avenida Libertador continúa con un proceso fundamental que por primera vez incorpora en San Juan el uso de geogrillas, un material innovador que refuerza la estructura del pavimento. Esta etapa demanda precisión y un trabajo minucioso, ya que se trata de una tecnología que marcará un antes y un después en la forma de construir y mantener las principales arterias de la provincia.
Avances en los distintos tramos
En la primera etapa se colocó la segunda capa de concreto asfáltico con geogrilla desde Las Heras hasta Ameghino en ambas calzadas. También se avanzó en el tramo sur entre Santa María de Oro y Adán Quiroga.
En los últimos días, los trabajos se extendieron desde Ameghino hasta Alvear y de Alvear hasta Paula, en ambas calzadas, con la incorporación de geogrilla y carpeta de concreto asfáltico.
En paralelo, sobre el tramo comprendido entre Paula y Circunvalación se desarrollaron demoliciones, mejoras en bases y sellado de juntas, con el objetivo de preparar el terreno para la colocación de arena asfalto en los próximos días, junto con la intersección de Paula.
Además de la repavimentación, se ejecutan tareas en los bulevares. Actualmente se realizan demoliciones y construcción de cordones.
Un plan integral de modernización vial
La repavimentación de Avenida Libertador forma parte de un plan integral de mejoras de la red vial en el Gran San Juan. Su renovación permitirá modernizar una de las arterias más transitadas, optimizar la circulación, mejorar la seguridad vial y reducir los costos de mantenimiento futuro.
Una tecnología innovadora: la geogrilla
El procedimiento consiste en la colocación de una primera capa de asfalto (AC10), seguida por un riego de liga que funciona como adhesivo. Sobre esa base se instala la geogrilla, diseñada para reforzar la estructura y reducir fisuras. Finalmente, se aplica la segunda capa de asfalto (AC30), logrando una calzada más uniforme, resistente y duradera.
Primero Zonda y luego el viento sur harán que para el domingo la temperatura no alcance los 20°, luego de un sábado con una máxima de 33°.
Danisa Agüero (24) presenta una infección en sus quemaduras. Su estado general es estable pero requiere cuidados intensivos.
Ignacio Salas (18) competirá en China con la Selección Argentina. Artistas sanjuaninos se unen para ayudarlo.
El fuego se originó en el Barrio Guayaguas. Bomberos realizó tareas preventivas para evitar que se reactivara.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
La decisión la tomó el sindicato nacional, por el que responde el gremio sanjuanino.
Por el caso, hay tres detenidos.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.