Orrego se pone al frente de la campaña y visita un "departamento peronista"

El gobernador recorrió el barrio El Carrerito junto a los postulantes al Congreso, destacó obras provinciales y llamó a los sanjuaninos a participar activamente en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
image.png

En la tarde del jueves, el gobernador Marcelo Orrego participó de una caminata por Pocito junto a los candidatos de la lista XSanJuan, como parte de las actividades de campaña de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales. El recorrido comenzó en la intersección de Calle 5 y Vidart, punto que el mandatario eligió para remarcar la importancia de la repavimentación y ensanche de esa arteria, recientemente finalizada con fondos provinciales pese a la caída de la obra pública nacional.

Orrego estuvo acompañado por el primer candidato a diputado nacional, Fabián Martín; la segunda, Laura Palma; y el tercero en la lista, Federico Rizo. Juntos visitaron el barrio El Carrerito y zonas cercanas, donde dialogaron directamente con los vecinos. Durante la actividad, el gobernador explicó que estas caminatas permiten mantener un contacto real con la comunidad. “Es muy importante el cara a cara, conocer de primera mano cómo va la provincia, escuchar qué falta y qué cosas se valoran”, afirmó.

La obra de Calle 5 fue uno de los temas centrales de la recorrida. El gobernador destacó que la modernización de esta vía —con nueva iluminación, bicisendas y veredas— mejoró la conexión entre Pocito y Rawson, beneficiando a miles de familias de la zona sur. Subrayó que la decisión de continuar la obra con recursos provinciales fue clave para garantizar su finalización.

En el marco electoral, Orrego insistió en la relevancia de la participación ciudadana. “Es fundamental que los sanjuaninos vayan a votar. Necesitamos legisladores en el Congreso que defiendan los intereses de la provincia y acompañen este proyecto provincial”, expresó.

Los candidatos aprovecharon la ocasión para explicar a los vecinos el funcionamiento de la Boleta Única Papel, que se utilizará por primera vez en la elección del 26 de octubre. El mandatario resaltó las ventajas del sistema: “Ya no hay trampas ni cadenas de votos, es un mecanismo más claro y ágil, especialmente para el recuento”.

Entre los vecinos presentes, Margarita, de 72 años, valoró la experiencia: “Me sorprendió porque jamás pensé que iba a conocer al gobernador. Me explicó cómo usar la boleta y me gustó conocerlo. Además, la obra de Calle 5 quedó hermosa”.

Te puede interesar
Lo más visto