
Lo hizo en un acto en el Penal de Ezeiza, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La oposición consiguió la mayoría de dos tercios e insistió con la sanción de ambas leyes.
PolíticaEl Senado rechazó definitivamente los vetos presidenciales a la emergencia del Garrahan y el presupuesto universitario tras conseguir la mayoría de dos tercios.
Los votos fueron: para la emergencia pediátrica, 59 afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones. En cuanto al presupuesto universitario, 58 afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones.
De esta forma el Ejecutivo deberá aumentar el salario del personal del hospital pediátrico Garrahan, que ha perdido poder adquisitivo a lo largo de los últimos años.
A su vez, habrá una recomposición presupuestaria universitaria por Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el período comprendido entre el 1 de mayo al 31 de diciembre de 2024 y, además, la actualización bimestral del 2025.
La decisión de dar marcha atrás con estas decisiones presidenciales es inédita y marca el final de un recorrido que llevó meses de trabajo en ambas cámaras. Maximiliano Abad, de la Unión Cívica Radical, lo sintetizó al comentar: “Da vergüenza, es la tercera vez que votamos esta ley”.
Los senadores de las distintas fuerzas políticas expusieron y dieron sus argumentos sobre el tratamiento de las leyes. José Mayans, del Frente Nacional y Popular, remarcó que el Ejecutivo tiene la obligación de promulgar estas leyes y que: «El Presupuesto que enviaron es para que se rechace. Tiene que recibir muchos cambios».
Ezequiel Atauche, único senador oficialista en presentar sobre el tema, aseguró que “El kirchnerismo utiliza causas nobles para ver si rasguñan un votito más” y remarcó los aumentos anunciados la semana pasada al personal del Garrahan. Además, señaló que las universidades se niegan a ser auditadas: “Intentan confundir a los argentinos”.
Lo hizo en un acto en el Penal de Ezeiza, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Abel Chiconi deja la vicepresidencia del Instituto Nacional Vitivinícola y su lugar será ocupado por Federico Riveros.
Además le apuntó a José Luis Espert al señalar que el "primer candidato a diputado nacional" en la Provincia de Buenos Aires sería "asociado y recibiendo dólares de los narcos".
Concejales presentaron un pedido formal al intendente Matías Espejo para que detalle el destino de los recursos en su gestión y en la anterior, a cargo de Miguel Vega. Reclaman mayor transparencia en la ejecución de proyectos.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
Gabriel Riveros, de 28 años, recibió tres disparos en Villa San Damián y permanece hospitalizado. El joven acusado de atacarlo tiene 16 años y antecedentes por robo.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
Se trata de Jaqueline Díaz, una docente de inglés que tuvo su último día de clases el pasado martes. Sus familiares y amigos le prepararon un festejo sorpresa.
El video se viralizó en las redes sociales y el nacido en el país trasandino cuenta su experiencia de vivir en San Juan.